Cåtedra, (16), pp.95-107, agosto, 2019. ISSN 2415-2358

CONDICIÖN POS-HUMANA

Y OTRAS REFLEXIONES

CONTEMPORÅNEAS1

Carlos Escudero

Sociölogo egresado de la Universidad de Panamá

 

 

Resumen:

 

En este articulo no buscamos generar una investigaciön para dar respuesta a una interrogante en particular, ni dar soluciones a una situaciön inacabada, sin embargo, 10 que si buscamos, es dejar establecido una serie de ideas, conceptos y sobre todo generar un debate ya sea intra o extra personal, en la cual el papel de las nuevas -cosmovisiones- del ser-sujeto sean parte del anålisis centro-medular, como también desde las periferias del sistema-problema como tal, en la primera secci6n trabajamos la definiciön de 10 que es serhumano en un contexto general, no siendo tarea fåcil, sin embargo, a medida que elucubramos al respecto encontramos aspectos para indagar con mayor profundidad la cuesti6n en si. Posteriormente, analizamos desde una perspectiva ont016gico socio filosöfica el poshumanismo como problemåtica del siglo 21, abordando planteamientos historicistas, para evocarnos a reflexionar sobre los avances actuales y futuros de las nuevas tecnologias, asi como su interacciön con el hombre. Es necesario poner en contextos esta dinåmica que se estå desarrollando y como las sociedades contemporåneas, estån asumiendo estos roles en la posmodernidad, asi como la aparici6n de hechos que demuestran como estamos cada vez mås cerca de sociedades dist6picas, de 10 imaginado.

 

Palabras claves:

Distopia, Globalizaciön, POs-humanismo, Tecnologia, Etica.

 

Abstract:

In this article we do not seek to generate an investigation to answer a particular question, or give solutions to an unfinished situation, however, what we are looking for, is to establish a series of ideas, concepts and, above all, generate a debate either intra or extra personal, in which the role of the new -cosmovisions- of the being-subject are part of the center-spinal analysis, as well as from the peripheries of the problem-system as such, in the first section we work on the definition of what is to be human in a general context, not an easy task, however, as we lucubrate about it we find aspects to investigate in greater depth the issue itself. Subsequently, we analysed from a socio-philosophical ontological perspective posthumanism as a problem of the 21st century, approaching historicist approaches, to evoke us to reflect on current and future developments of new technologies, as well as their interaction with man. It is necessary to put in context this dynamic that is developing and how contemporary societies are assuming these roles in postmodernity, as well as the emergence of facts that demonstrate how we are increasingly closer to dystopian societies, than imagined.

 

Keys Words:

Dystopia, Globalization, Post-humanism, Technology, Ethics.

 

Introducción

Partimos de la idea de que la construcción de lo social es funcional como elemento integrador de nuestra realidad diaria, la cual está abruptamente en constante cambio a medida que reescribimos nuestras nociones, percepciones, tendencias y orientaciones de lo que «es y hace» a un individuo, ser humano como estructura biológica pensante. Este es un campo de análisis que lleva años, sino décadas trabajando en esa dirección, a pesar de ello, aún continuamos reaccionando no tan velozmente a las nuevas connotaciones y nuevas visiones de lo que es ser humano, muchas veces de forma negacionista, teniendo cuidado de no ubicarnos del lado contrario de la interpretación más genérica, lo que implicaría derribar preconceptos, reaprender nociones y comprender el desarrollo de las nuevas ideas en un marco científico y lejos de apasionamientos morales o mágicos. Pero, cuando lo analizado aún está en verificación, cuando el camino es difuso, puesto que parte del análisis científico es evitar las suposiciones y conjeturas finales de marco determinista, es entonces, cuando se hace necesario mirar hacia el proceso histórico y su devenir y analizar desde una perspectiva historicista y analítica lo que podría acontecer.

 

Una sociedad Poshumana la podríamos interpretar como un avance en muchos aspectos como, por ejemplo: en la ciencia, en la medicina, en la tecnología, en la robótica, en la genética entre otros. Sin embargo, encierra una parte que no siempre es previsible y que no tiene que ver directamente con las situaciones físicas, orgánicas y funcionales, sino con la capacidad de ser y estar, con la ética humana y su capacidad de sentir, la capacidad de tener empatía frente al otro.

 

El camino que recorremos nos presenta modelos de sociedades en el que las distopías enmarcan un notable desenvolvimiento, sociedades indeseables en sí, al borde del caos. Las distopías han sido un argumento de interés desde mucho tiempo, han sido origen para filmes como los creados por James McTeigue en V de Vendetta, Christopher Nolan en Batman El Caballero de la Noche, George Miller en Mad Max 0 Alex Garland en ExMachine o para libros como, 1984 de George Orwell, o en pintura El Jardín de las Delicias de Jerónimo Bosch, siendo solo algunos ejemplos, estos escenarios distópicos son solo superados por la realidad misma. El ritmo vertiginoso que llevamos como sociedad, el agotamiento de los recursos naturales, la destrucción de los entornos habitables, el desplazamiento de millares de personas por guerras, pobreza y hambruna, así como el incremento de la corrupción y la desigualdad, el resurgimiento de movimientos fascistas y de odio que se levantan en muchos Estados del mundo, nos hacen pensar en ello, hoy más que nunca, y con mucha razón.

¿Qué define lo humano?

La construcción social y conceptual de lo que define al «ser humano» o «lo humano» ha pasado a través de la historia por una revisión constante en el pensamiento ilustrado, pasando a ser reflexionado posteriormente por el pensamiento moderno, hasta llegar a las reflexiones que hoy tendríamos respecto al mismo. Este pensar el ser humano, es un fenómeno inacabado, ya que su construcción social, cultural, biológica, física y espiritual se sitúa en una de las faenas más complejas de la comprensión del individuo en colectivo. Podríamos caer en el error, por volatilidad, en considerar lo humano como algo finito o delimitado a través del tiempo y las diversas culturas globales. En primera instancia porque tendríamos que, primero referirnos a la discusión de la construcción del otro, el nosotros y el yo como algo que integra lo humano sin caer en los elementos unitarios del yoismo, puesto que no se puede entender la construcción del «otro», en consonancia como el «individuo» que tengo frente a mí como algo enajenado o lejano del elemento <<nosotros» o los elementos que conforman la sociedad, agrupación o colectivo social, ya que estaríamos desligando y desconectando las representaciones simbólicas y metahistóricas que no son un agregado o un adicional propiamente, sino elementos propios del sujeto como individuo que conforma la sociedad en su conjunto y que esta a su vez se remite a la construcción y alternancia constante a modo de retroalimentación.

 

Está claro que cuando se habla del «individuo y sociedad» de la misma forma en que se hablan de dos conceptos separados, "es como si se tratara de dos clasificaciones o entidades distintas capaces de existir la una sin la otra, lo cual no es así" (Elías, 1990: 106).

 

Bauman (1996) y Sierra (2011) han desarrollado un análisis teórico conceptual sobre el individuo en sociedad haciendo referencia al proceso evolutivo que tiene este, para el conjunto social como colectivo. También, como sujeto individual en la búsqueda de una libertad perdida, precipitada por la inseguridad y el miedo que vendría a representar los cambios posteriores a la modernidad.

 

Parafraseando la obra Modernidad liquida de Bauman, este nos dice que la condición humana o el constructo humano como tal, lo conforman "cinco aspectos que se ven desarrollados a partir de los conceptos de: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad" (Hernández, 2016: 279).

 

La construcción de un sujeto que lejos de ser solo "humano" es un individuo en sociedad, plagado de elementos propios de su condición permanente de aprendizaje y facultado en la inmediatez de las emociones como tal. El proceso evolutivo que moldea la conceptualización del ser social sujeto o individuo ha migrado del sentido que antiguamente se tenía, respecto a la "pertenencia como sujeto social a una marcada individualidad" (Hernández, 2016: 279).

 

De esta manera la convivencia humana se ve desarrollada en:

lugares émicos, los cuales, son aquellos destinados a la exclusión, lugares fágicos, los destinados a la inclusión masificación del consumo, los nolugares, espacios despojados de las expresiones simbólicas de identidad y los espacios vacíos, lugares que siempre han estado ahí, pero inexistentes en nuestro mapa

mental, es precisamente en estos espacios, en los que la humanidad se desenvuelve actualmente, que se da una cierta necesidad de exclusión, siendo que el ser humano se siente más seguro estando solo, que en sociedad, perdiendo las habilidades de convivencia, que soló moverá y expresara, en cierta medida, con aquellos a quienes considere de su propia clase (Hernández, 2016: 281).

 

Por otro lado, Beach (2001: 85), define lo humano en dos palabras claves; "condición y acción" [ ] haciendo la salvedad que la condición humana no es lo mismo que su naturaleza humana.

 

La comprensión de lo humano como actividad surge del análisis y descripción de figuras y actividades de la vida del hombre como; labor, trabajo y acción, cada una de estas actividades define una condición del ser humano. "La primera es la condición de una vida biológica, la segunda una condición de mundanidad y artificialidad y la tercera, la condición de la pluralidad" (Beach, 2001: 87), estas tres actividades están íntimamente relacionadas con aquellas condiciones más generales de la existencia humana, a saber, su natalidad y mortalidad, podemos decir entretanto que:

 

La labor en tanto proceso vital asegura la supervivencia del individuo y la especie, el trabajo permite la durabilidad ante la futilidad de la vida mortal, y la acción, en tanto es capaz de preservar la singularidad humana, crea la condición para el recuerdo e inaugura la historia (Beach, 2001: 88).

 

Supervivencia, durabilidad e historicidad son consecuencias de un actuar humano capaz de otorgar "trascendencia" a una existencia particular y mortal, desde la dinamicidad y futilidad que la caracteriza. La realidad de lo humano surge a partir de su vita activa, su habitar en la naturaleza en el mundo que construye y la historia que protagoniza. Otra característica fundamental de la vita activa es su iniciativa, su capacidad para comenzar algo nuevo, del modo en que un nacimiento representa un "nuevo comienzo" totalmente impredecible y extraño. Esta iniciativa latente y pujante, propia del ser que intentamos comprender, no es abstracta ni sucede al margen de una realidad dada. "Los hombres son seres condicionados, ya que todas las cosas con las que entra en contacto se convierten en condición de su existencia" (Beach, 2001 : 88).

De las categorías en la que podríamos definir lo humano estas se reducen a tres, la necesidad natural en lo humano, el mantenerse vivo (esto es algo que es compartido con las demás especies animales, aunque a veces parece naturalmente menos dotado para ello que aquellos seres que vemos como inferiores), la capacidad constitutiva de crear un mundo en cada nacimiento en cada creación, lo fútil e impredecible de lo humano, en cada nacimiento, en cada acción y discurso se funda la trama de los discursos humanos, así como la capacidad de la alteridad de ser otro o distinto.

 

Según Elías (1990) este afirma que; lo que entendemos por individuos y por sociedad todavía dependen en gran medida de la forma de aquello que las personas desean y temen, puesto que este está muy determinado por ideales y antiideales cargados de sentimientos positivos y negativos, respectivamente. Las personas sienten que individuo y sociedad son algo separado y, bastante a menudo, incluso opuesto, no porque efectivamente puedan observarse como entidades separadas y opuestas, sino porque estas palabras están asociadas

a sentimientos y valores afectivos distintos, y muchas veces opuestos. A esto, Rivera (2004) y parafraseando a Hobbes, afirma que; la agresividad humana, gatillo de la violencia se ha manifestado a través de las épocas de distintas maneras, sin perder su esencia, lo que llamamos "civilización" no ha sido capaz de cancelar, pese a todo, esta "cualidad inherente".

 

El ser humano, pérdida su seguridad en la colectividad se aboca hacia una individualidad en la búsqueda de un bien ya no común, sino particular, en este caso Elías (1990), nos dice que; la migración de la seguridad colectiva tradicional hacia la seguridad individual y solitaria, trae sus consecuencias para la sobrevivencia de la especie humana, a rasgos dantescos si miramos por ejemplo la cuestión de identidad como elemento de búsqueda ultimas en las sociedades contemporáneas, ha provocado transformaciones en la realización de lo humano hacia nuevas estructuras sociales, económicas, políticas y culturales que mutan la idea originaria del ser humano a una condición humana y Poshumana.

 

Elías (1990), nos afirma que la identidad, el cómo "yo", no puede existir sin la identidad como "nosotros", lo único que varía es el equilibrio entre el yo y el nosotros, la forma de la relación entre el yo y el nosotros. Quizás sea útil añadir que el concepto de identidad humana hace alusión a un proceso, esto es algo que se olvida fácilmente, debido a que no posee un carácter estático como ya hemos mencionado anteriormente.

 

La condición humana en la teoría del Estado de Thomas Hobbes contempla algunos elementos de gran interés en cuanto al carácter descriptivo de las pasiones humanas como son; el apetito, el deseo, el amor, la alegría, la aversión, el odio y la pena. En palabras de Sierra (2011:3) y citando a Hobbes; "la vida humana es como una gran carrera en donde gana aquel que sepa dominar mejor las pasiones y donde retirarse es morir".

 

Un póshumanismo en escenarios «glocales»28

 

Los leitmotiv 29 son característicos de una época en la cual las funciones de protección y control que antes eran ejercidas sobre los individuos, por grupos endógenos más reducidos como clanes o comunidades rurales, latifundios, gremios o clases, pasan a ser ejercidas por agrupaciones estatales altamente centralizadas y cada vez más urbanas:

 

En el transcurso de este cambio los seres humanos individuales, al llegar a la edad adulta, salen cada vez más de estos grupos endógenos y protectores más reducidos y locales. Con la creciente perdida de sus funciones de protección y control, la cohesión de estos grupos se relaja, y dentro de las sociedades estatales más amplias altamente centralizadas y cada vez más urbanas, el ser humano individual depende más de sí mismo (Elías, 1990: 143).

 

 

 

  1. Expresión utilizada por Marshall Mcluhan, (1995).

  2. Leitmotiv de alemán leiten, 'guiar', 'dirigir', y motiv, 'motivo'

    Retomando las ideas de Hobbes en este aspecto, el cual, realizó un intento por desacralizar los fenómenos político, sociales y morales que rodeaban la vida del hombre tanto

    en las condiciones naturales como en las condiciones políticas, cuyo propósito lo condujo, en primer lugar, a establecer unos parámetros explicativos que partían de la comprensión del comportamiento humano cómo fundamento de cualquier acción individual y, así mismo, de su trascendencia en la verdadera posibilidad de un conocimiento del conflicto que rodea las relaciones sociales. Teniendo en cuenta que para Hobbes era muy clara la necesidad de entender el papel que cumplen las pasiones humanas tales como: el miedo, el egoísmo, la gloria, entre otras, para determinar el origen de la asociación entre los hombres, oponiéndose de esta manera a que se observe que el fundamento de dicha asociación depende de un ideal de altruismo natural o de la bondad religiosa. De igual manera trató de demostrar que, toda obligación moral de carácter natural depende, en principio, de la conciencia individual de cada hombre y del reconocimiento mutuo de la necesidad del respeto por la vida y del respeto por los pactos de asociación, más no de ninguna cuestión teológica o metafísica ajena a la realidad de la vida humana.

     

    La pérdida del encuentro y empatía primaria entre los grupos se ve reflejada posteriormente hacia una transición más futurista, en donde las perspectivas elementales se subyugan por controles más tecnificados y racionalizados, potencializando la "mecanización de lo natural". Sería poco realista no considerar la evolución que el hombre ha tenido en los diferentes campos de la ciencia, la tecnología y la ingeniería genética, con el propósito de mejorar las perspectivas de vida de las personas, sin embargo, tal situación conlleva un repensar sobre a qué precio estaríamos dispuesto a pagar por esta "mecanización de lo humano y tecnologización de lo natural" (Graham, 2004: 12).

     

    Cuando reflexionamos sobre la estructura de las emociones humanas y de su control, cuando tratamos de elaborar teorías, solemos creer que las observaciones sobre los seres humanos contemporáneos en las sociedades desarrolladas constituyen un material empírico suficiente. Sin embargo, esto es un equívoco puesto en evidencia, pues partimos de la idea que podemos entender las sociedades humanas o la aldea global respecto a una teoría específica (Elías, 2016: 2).

     

    La ciencia y la tecnología han hecho que podamos entrar en contacto con personas que se encuentren al otro lado del planeta en solo un instante, la ciudadanía y la globalización han cobrado otro matiz, el pensamiento único ha dejado de ser por un lado una estructura particular para entrar en el terreno de lo público y lo privado, la tecnología, el conocimiento, ha hecho que el individuo sea cada vez más sujeto de su propio temor. El mundo cambio mucho a partir de 1989, fue también cuando el discurso de la globalización "realmente despegó" (Urry, 1999: 311).

     

    Sin embargo, con estas macro transformaciones a nivel global no solo cambio el mundo, también cambiaron las sociedades, en específico, las personas y su visión de la realidad y del futuro. Con el surgimiento del mundo -pós- comenzamos a pensarnos, en el

    «más allá» que en el acá» viviendo en el futuro inmediato, volatilizándolo, con el posmaterialismo, póshumanismo, posverdad, posrealidad. Han traído nuevas/viejas concepciones básicas del hombre, el de la supervivencia y la seguridad inmediata.

     

    Lipovetsky (2016) afirma que la humanidad ha comenzado a desertar de la acción y del movimiento para volverse espectadores de un colapso global que no sabemos dónde

    terminara. Por otro lado, y de una forma un tanto más catastrófico describe de analogía el viaje humano: "avanzamos a lo largo de la historia humana como los pasajeros de un tren que corre cada vez más rápido, sin conductor y sin posibilidad de ser controlados por los viajeros, nadie sabe hacia dónde es el viaje o cuando será el próximo choque, ni que hacer para controlar mejor el tren" (Elías, 1990: 96).

    Lipovetsky (2016: 68) afirma nuevamente, que, "la indiferencia humana y el individualismo en la sociedad posmoderna se apresta por exceso no por defecto, por hipersolicitación y no por privación", debemos entender esto de la siguiente forma, que, ante el abordaje abrumador de información, la sobrexcitación de los hechos sociales, la implicación de los mecanismos tecnológicos y el acceso a una inmediatez de elementos contraculturales en donde el narcisismo, la individualidad y el ego o amor propio han desajustado el engranaje social en medidas hacia el desinterés colectivo, todo esto como parte de un cultivo para sociedades más caóticas y un futuro no tan seguro ni confiable.

     

    De la construcción de un imaginario global donde la tecnología tiene un rol preponderante no es de imaginarnos que en los próximos años tengamos que ir mudando nuestros patrones de construcción social, ya no tan paulatinamente, sino de una manera abrupta para ajustarnos a las nuevas orientaciones y nuevos devenires de las sociedades poshumanizadas y quizás un tanto sacadas de algún filme de ciencia ficción.

     

    La dinámica del problema sería considerar que mientras los países más adelantados tecnológicamente llevan años implementando mecanismos de control y fiscalización, ensayo y error, otros países, los menos avanzamos tecnológicamente y por mucho dependientes que se encuentran al sur global, quedarían exentos de estar inmersos en un aparatosa relación de las corrientes que permean del norte global, así como de las sociedades contemporáneas y postcontemporáneas, haciendo que el impacto y la volatilidad del encuentro sea aún mayor.

     

    Condiciones futuras para escenarios distópicos.

    ¿Qué entendemos por distopía y escenarios distópicos? "La representación imaginaria de una sociedad futura con características negativas que son las causantes de alienación moral" (RAE, 2018). Si bien esta definición no alude a un entendimiento profundo del concepto, si enmarca elementos para analizar, como, por ejemplo: la representación imaginaria de una sociedad indeseable, por un lado, dejando por fuera el aspecto futurista que pudiera tener una sociedad indeseable al borde del caos. Otra definición 30 seria, para denominar un lugar en donde imperan las anomalías y describir una sociedad políticamente y/o socialmente aberrante frente y en oposición a "eutopia" que designa «un buen lugar».

     

     

  3. http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1250/1268/html/2 distopas.html

    Las distopías poseen una naturaleza real, en efecto que se aplica a situaciones concretas en sociedades concretas, así como también una naturaleza irreal o imaginaria, la cual es útil para describir situaciones que aún no acontecen, sin embargo, podrían acontecer en algún momento dado. Los actuales escenarios a nivel global no estarían lejos de las definiciones dadas, siendo el terreno social en donde se ejecutan cada una de las representaciones y que se podrían describir en las siguientes categorizaciones:

    La pérdida de la confianza global es uno de los primeros escenarios totales; las sociedades en los últimos años mudaron rápidamente con la crisis económica, el resurgimiento de los movimientos de ultraderecha, el incremento de la desconfianza política. Hechos que no son de reciente data, ya en el siglo 20 era un tema que se hacía recurrente, y que ha formado parte de una acumulación progresiva de acontecimientos posteriores a la segunda guerra mundial. Posteriormente en los años 90, se fue recrudeciendo. Giddens (1996:

    96) nos dice que "la confianza como medio de interacción con los sistemas abstractos vacían a la vida cotidiana de su contenido tradicional y establecen influencias globales".

     

    Según el informe Edelman 31 Trust Barometer del 2018, revela que la confianza está continuamente en crisis en todo el mundo. La medición de la población general en las cuatro instituciones claves (empresas, gobiernos, ONG y medios) ha disminuido ampliamente durante el 2017, y en el 2018 solo aumentó en dos puntos la percepción general de forma positiva hacia los gobiernos.

     

    Al respecto de la región latinoamericana, se suele considerar32 como una de las regiones más desconfiadas de la tierra, donde la percepción de desconfianza entre sus ciudadanos es muy elevada, esto en comparación con datos de medición de confianza de barómetros a nivel mundial. Los datos que presenta el Latinobarómetro del año 2018, a nivel regional, (Ver grafica N. l) nos indica que la confianza se mantiene a la baja, ya para el 2018 los valores fueron similares a los reflejados en el año 2017.

    Los años con el mejor índice de confianza a nivel regional fueron; 1997, 2006, 2011, en que se ven reflejados los más altos niveles de confianza, estos índices coinciden en muchos aspectos con los acontecimientos económicos y geopolíticos en la región que guardan relación con el viraje ideológico que presentara Latinoamérica en los últimos 20 años.

     

     

  4. https://www.edelman.com/10-trust-barometer-insights 32 Información que se puede verificar de las demás latitudes Comparada con los resultados de la misma pregunta en Asia, Africa, el Mundo Arabe, de los barómetros regionales reunidos en el Globalbarómetro. www.globalbarometer.net Lo mismo se obtiene de los resultados del Estudio Mundial de Valores en su última ola. www.wvs.org

Gráfica 1. Mediciones de la Confianza Interpersonal en América Latina, 1996 a 2018.

Fuente: Elaboración propia con información base del latinobarómetro 2018.

Estos datos nos demuestran que los actuales niveles de confianza personal a nivel regional estarían en su punto de inflexión más bajo de las últimas décadas, casi cercanos a la inexistencia en algunas regiones, por un lado, por el otro, afectando enormemente la importancia de la creación de una democracia participativa sólida de forma regional.

Cuando medimos los niveles de confianza por país encontramos que; Colombia, Uruguay y Guatemala se ubicaban en primer lugar con un 20% del nivel de confianza general, seguido de Argentina y México con un 18%, mientras Brasil sigue estando en último lugar con un 4% seguido de Venezuela con un 8%, (Ver grafica N. 2). Esto tomando en cuenta la situación de crisis política que presentan estos dos últimos países en mención, sin lugar a dudas el caso de Brasil, estando por detrás de Venezuela, debería indicarnos una situación de extrema preocupación en cuanto al desenvolvimiento de las democracias en la región, puesto que en extremo, los casos de corrupción, a nivel micro y macro social, son herramientas potenciales para que sectores de extrema derecha o movimientos fascistas se aventajen en el poder, utilizando los elementos que tienen a su favor.

 

Gráfica 2. Mediciones de la Confianza Interpersonal en América Latina durante el año 2018.

Fuente: Elaboración propia con información base del latinobarómetro 2018.

La pérdida de la experiencia, la ciencia y la tecnología nos han acercado en tiempo y espacio, pero también nos han distraído de las experiencias fundamentales en lo que Giddens (1996), denominaría el «secuestro de la experiencia», puesto que la idea colectiva es que la modernidad está vinculada a una relación instrumental con la naturaleza y persiste la idea de la sustitución científica de las cuestiones éticas o morales más básicas. No con esto se pretende entender que no se debe considerar el desarrollo particular de la ciencia y la tecnología, sin embargo, si hay que tener en cuenta que la humanidad se ha estado desplazando a pasos acelerados considerando valido el todo por el todo en la carrera tecnológica, especialmente en naciones en donde los regímenes más autoritarios buscan posicionamiento en la geopolítica del poder.

La socialización de la naturaleza; se ha facilitado la estabilización de un conjunto de influencias irregulares e impredecibles sobre el comportamiento humano, con el control de la naturaleza persiste el abismo latente de una destrucción climática del entorno, el aumento de los niveles del mar tendrá mayores afectaciones a poblaciones más empobrecidas y desiguales, de igual forma el acceso al agua será uno de los objetivos de las guerras futuras.

 

De acuerdo con el informe del Foro Económico Mundial del año 2019 2 la preocupación es más alarmante respecto a los impactos del Cambio Climático. Cerca de mil

 

 

2 http s ://www.weforum.org/reports/the-global-risks -report-2019

tomadores de decisiones del sector público, privado, académico y de la sociedad civil evaluaron los riesgos que enfrenta el mundo. 9 de cada IO encuestados esperan que se empeoren las confrontaciones económicas y políticas entre las principales potencias en lo que viene del futuro, sin dejar de mencionar el consumo de la mayor parte de las commodities por los países en desarrollo haciendo que se empeoren las condiciones antes mencionadas.

La indiferencia colectiva; Lipovetsky (2016: 63), dice que el vacío permanente y constante, en los espacios sociales, familiares, seculares, militares y la inseguridad generalizada ha hecho que los sujetos no confíen ni crean en nadie, ni en nada, sin embargo, las instituciones siguen funcionando, el sistema sigue su ritmo, estando vacíos y sin un sentido, únicamente controlado por los especialistas.

 

El aumento del discurso enajenante: El creciente aumento de la inmediatez en la información, fakenews, normalmente información vacía de contenido verificable y llena de propaganda que en su gran mayoría lleva un contenido ideológico de desinformación que incrementa el exceso de contenido deformador y alienante. El caso más reciente, es el del actual presidente de Brasil. Jair Bolsonaro, el cual se valió en gran medida de las noticias falsas difundidas por las redes sociales. Un estudio presentado por el periódico Folha de S. Pau103 indica que el 97% de las noticias compartidas por WhatsApp son falsas, considerando que el 66% de los electores, lo que equivaldría a 97 millones de personas usan esta aplicación en Brasil, siendo que 6 de cada IO electores de Bolsonaro se informaron mayoritariamente a través de esta aplicación social.

 

Estos son solo algunos elementos que combinados juntos son propicios para la construcción de sociedades sumidas en el caos, en la deshumanización, en la liquidez de las relaciones sociales y políticas, el peligro que en si representan no son tan claros para sus ejecutores puesto que llevan la carga de una imposición ideológica que poco o nada permite identificar sus efectos futuros o sus secuelas, es por esto por lo que parafraseando a Norbert Elías nos dice que; la sociedad se sube a un tren que viaja a toda velocidad sin saber hacia dónde se dirige ni cuándo será el choque o el descarrilamiento.

 

Puede que de todo esto la sociedad logre aprender algo, ya en la década de 1990 el estadounidense Francis Fukuyama citaba una célebre frase sobre el fin de la historia; sin embargo, hemos de repasar que la historia moderna ha tenido puntos de inflexión repetidamente lo que la ha llevado a tener diferentes "fines de la historia" sucede de igual forma con los acontecimientos contemporáneos que aunque espacio/tiempo son irrepetibles siguen manifestándose en circunstancias y sociedades distintas "la historia es cíclica" esto nos hace prever (sin ser clarividentes) cierta cantidad de hechos actuales y posteriores, la humanidad tendrá que aprender a lidiar con el tema de reencaminarse, tendrá que sortear los acontecimientos climáticos que se avecinan y adaptarse.

 

Las convivencias sociales han ido mudando con el tiempo y nos hemos hecho más dependientes de las nuevas tecnologías, de la medicina, los psicofármacos, así como elementos químicos para mejorar nuestro deterioro genético, las enfermedades van y vienen

 

3 https://www I. folha.uol.com.br/p oder/2018/ I O/internet- supera-tv-em-influencia-na-eleicao. shtml

y se busca la posibilidad de prolongar la vida mediante mecanismos físicos y biológicos, mientras tanto la concepción de lo humano como tal es revisado y quizás en un futuro (distópico o no) esto tenga que ser nuevamente discutido.

 

Conclusión

Las sociedades cambian rápidamente y esto nos lleva a pensarnos como conglomerado social global, ya no solo como una sociedad localizada en un sector cultural, geográfico político, sino como parte de una comunidad global, que debe definir la construcción de las mejores condiciones de resistencia a un constante bombardeo ideológico y político de dominancia y control, el poshumanismo se presenta como una alternativa al sufrimiento físico, y a las mejoras de potencialidades corpóreas y como una herramienta de prolongación de la vida, sin embargo, lejos también se discute su practicidad en cuanto a la construcción social del "ser humano" como ser inacabado en el constructo social. Este poshumanismo también se presenta como un elemento individualizante, por un lado, excluxogeno en tanto acceso a las mismas condiciones de los que pueden acceder a mejores condiciones físicas y sociales a través de la tecnología, la ingeniería genética, entre otras particularidades. De igual forma elementos como el posmodernismo han consolidado un tipo específico de sujeto social, que defiende su soledad como un espacio privado en donde esa libertad anhelada se rige bajo la apariencia de un control subjetivo personal. Por último, la creación de sociedades distópicas donde gana el "mal", no visto como elemento moralizador sino como partes de un proceso donde las sociedades posmodernas, líquidas, dieron paso a una individualización y a un desinterés en combatir y solidificar espacios de lucha globales, donde los discursos de odio, religión y raza gana espacios por momentos creando más vacío social e ideologizando más a sus receptores, hay que abocarse por construir un mundo solidario, comprensivo y en especial más humano.

 

Bibliografía

Alvear, R. (2013) "Teoría sociológica y ser humano: la extensión inevitable de un tipo de ontología naturalista, los casos de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann". Iberofórum Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, VIII(15), enero-junio, pp. 64-97.

 

Bauman, Z. (1996) "Modernidad y ambivalencia". en Josetxo Beriain, (comp.), Las consecuencias perversas de la modernidad: modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona: Antropos, pp. 73-119.

 

Beach, P.V. (2001) "Una antropología relevante: la condición humana desde Hannah Arendt". Revista Pensamiento Educativo, Pontifica Universidad Católica de Chile, 28, pp. 85-104.

 

Graham. E. (2004), "Post/Human conditions". Journal Theology & Sexuality, Taylor & Francis Group, 10(2), pp. 10-32.

 

Elías, N. (1990) La sociedad de los individuos. Barcelona: Ed. Península.

Elías, N. (2016) El proceso de civilización, investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas.

México: Fondo de Cultura Económica.

 

Giddens, A. (1996) "Modernidad y autoidentidad". en Josetxo Beriain, (comp.) Las consecuencias perversas de la modernidad: modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona: Antropos, pp. 33-71.

 

Hernández Moreno, J. (2016) "La modernidad líquida". Política y Cultura, UAM, (45), pp.

279-282.

 

Lane, J., y Reber F. (2008) "The post-modern society: Which are the basic valueorientations?". Teme Contemporary, 1(1), The Political Science Research Centre.

 

Lipovetsky, G. (2016) A Era do Vazio: ensaios sobre o individualismo contemporâneo.

Lisboa: Edições 70.

 

Luhmann, N. (1996) "El futuro como riesgo". en Josetxo Beriain, (comp.), Las consecuencias perversas de la modernidad: modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona: Anthropos, pp. 155-171

 

Mcluhan, M. (1995) La aldea global transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI. 3ra. ed. Barcelona: Ed. Gedisa.

Rivera, P. (2004) Condición humana y guerra infinita. Panamá: Instituto Nacional de Cultura, INAC.

 

Sierra H., H. S. (2011) "Sobre la condición humana en la teoría del Estado de Hobbes".

Cuestiones de FilosoJia, (13), pp. 83-96.

 

Urry, J. (1999) "Globalization and citizenship". Journal of World System Research, 2, pp.

311-324.