Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 28, 2025
Publicado 2025-07-29

Artículos

Vol. 3 Núm. 2 (2025): CPA Panamá

PAPEL DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EMPRESAS


DOI https://doi.org/10.48204/2953-3147.7828

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/2953-3147.7828

Publicado: 2025-07-29

Cómo citar

Hurtado-Famanía, K. (2025). PAPEL DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EMPRESAS. CPA Panamá, 3(2), 112–125. https://doi.org/10.48204/2953-3147.7828

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo indagar la función y uso de la contabilidad como contribución al progreso en la sostenibilidad empresarial. Partiendo de que esta se refiere a la capacidad de las organizaciones para operar de manera equilibrada, considerando los aspectos económicos, su impacto social y ambiental, sin ignorar el impacto a largo plazo.  Se aborda este tema desde la perspectiva principal de la contabilidad ambiental, considerada como un elemento integrador entre los impactos socioeconómicos y la actividad financiera, debido a que mide los efectos perceptibles en el mercado, agregando consecuencias generales en el bienestar entrevisto a extremo plazo, conectando ambos puntos con la crónica de la contabilidad ambiental. A través, de un caso de estudio, Sustineri Seafood Corp, empresa panameña dedicada a la  exportación  de  langostas  vivas,  se analiza el vínculo entre la contabilidad y el desarrollo de las actividades empresariales, sistema que facilita la integración de prácticas sostenibles en las operaciones empresariales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecido por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la agenda 2030 y las normativas locales e internacionales vinculadas a los Indicadores ASG; se destacan herramientas contables utilizadas para medir y gestionar los impactos ambientales sociales y económicos, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta esta empresa en la implementación de algunas prácticas.   Se concluye que la contabilidad ambiental es un eficaz instrumento de registro financiero y a la vez, una herramienta estratégica para tomar decisiones sostenibles en la actividad de la empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.