Adopción de Códigos de Ética
La revista digital Índigo Panamá, aspira a la originalidad y fidelidad de cada autor, se inspira en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), dirigido tanto a editores como a revisores y autores. Compromiso de los Autores
- El autor es responsable por el contenido de la publicación de su artículo.
- El autor debe garantizar que la producción de conocimiento que publicará es de su autoría.
- El autor debe garantizar que su artículo no generará conflictos de intereses por la divulgación de su artículo en perjuicio de los intereses de la revista.
- El autor no debe repetir el artículo en otra revista.
- El autor debe proporcionar las citas y referencias bibliográficas correctas, correspondientes a su escrito.
Estos puntos sobre el Código de Ética, se celebran mediante un pacto firmado y fechado entre los editores y el autor, para respetarse y cumplirse. Esta regla sólo aplica en el incumplimiento de la originalidad, si es detectada mediante evidencia obtenida de los softwares de detección de plagio. Detección de Plagio De acuerdo con las características de los artículos aceptados, son revisados minuciosamente por el equipo de revisores de la revista y sometidos al software: iThenticate, software para análisis semántico, para velar por la originalidad de las publicaciones de la revista digital Índigo Panamá.
Al detectarse plagio, el escritor no podrá publicar en la revista científica digital Índigo Panamá, por un período de siete años.