
Este artículo muestra una serie de reflexiones en torno al alcance y limitaciones de las tutorías en las Instituciones de Educación Superior en México. Ofrece argumentos teórico-conceptuales sobre la finalidad de las tutorías académicas. Enfatiza el rol del docente como tutor, al considerar las demandas actuales de su función facilitadora en el trayecto formativo y académico del estudiante.
Reconoce las implicaciones pedagógicas del proceso de acompañamiento que se da a partir de las tutorías, a fin de promover el logro de la autonomía moral e intelectual de los estudiantes universitarios y concluye compartiendo algunas consideraciones que se deben tener presentes en la acción tutorial, para favorecer la formación integral del estudiante universitario del siglo XXI.