La inteligencia emocional como factor clave en el perfil de competencias docentes: El caso de formadores de docentes universitarios.

Autores/as

  • Zenaida M. Campbell Psicóloga, Docente en la Facultad de Ciencias y Tecnología Universidad Tecnológica de Panamá

Palabras clave:

Inteligencia emocional, docente, formador de formadores, percepción del docente en sus estudiantes

Resumen

El docente ejerce un papel central en la educación emocional: su accionar pedagógico y su forma de interacción, pueden encausar o dificultar ese proceso. Por ello es importante la inteligencia emocional y la salud emocional del docente. La inteligencia emocional ha sido ampliamente estudiada, pero con pocas evidencias en lo relativo a su incidencia en el papel de docentes que participan en la instrucción académica de otros docentes.

 

Esta investigación analiza la realidad de la inteligencia emocional en una muestra de formadores de docentes universitarios y su relación con la forma como son percibidos por sus estudiantes. Los resultados revelan la relación positiva entre las variables estudiadas, constituyéndose en referente y nos alerta, acerca del valor de propiciar la optimización de competencias emocionales, en beneficio de los docentes en formación y de sus actuales y futuros estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-02

Cómo citar

Campbell, Z. M. (2014). La inteligencia emocional como factor clave en el perfil de competencias docentes: El caso de formadores de docentes universitarios. Acción Y Reflexión Educativa, (36), 77–107. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2032