Cuentos en la noche del mar:
Génesis e intertextualidad
Palabras clave:
Intertextualidad, cuento, literatura panameña, mito, creatividadResumen
Herasto Reyes (autor de la obra Cuentos en la noche del mar), nos ofrece diversas posibilidades creativas, puesto que sus cuentos encierran múltiples aristas, tales como la creación de un pueblo mítico (Carandaí) al estilo del Macondo de Gabriel García Márquez, Santa María de Juan Carlos Onetti o Jonapatawfa de William Faulkner. Del mismo modo, nos presenta una clara intertextualidad de la obra persa Las mil y una noches. Los cuentos de la obra de Reyes son un catálogo de creación y recreación literaria que nos permiten disfrutar de un texto panameño de dimensiones universales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-12-15
Cómo citar
Villarreal Castillo, M. (2017). Cuentos en la noche del mar:: Génesis e intertextualidad. Visión Antataura, 1(2), 64–72. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/20
Número
Sección
Artículos
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.