Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado junio 26, 2025
Publicado 2025-06-25

Artículos

Vol. 9 Núm. 1 (2025): Visión Antataura

Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/j.vian.v9n1.a7541

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.vian.v9n1.a7541

Publicado: 2025-06-25

Cómo citar

Lezcano Saldaña, Z. O., & Cedeño-Vega, B. E. (2025). Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá . Visión Antataura, 9(1), 120–137. https://doi.org/10.48204/j.vian.v9n1.a7541

Resumen

Este estudio analiza la factibilidad de incorporar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá explorando su potencial como herramienta de divulgación en un entorno urbano de alta concurrencia. El objetivo consiste en establecer las bases para transformar una plataforma de comunicación urbana en una herramienta para la educación y la inspiración ciudadana. Se consideró una metodología mixta para el estudio, que combina enfoques cualitativos y cuantitativos mediante entrevistas con actores clave, un análisis detallado de la parrilla audiovisual actual y un sondeo a usuarios del Metro, se identificaron las características, desafíos y oportunidades para implementar esta iniciativa. Los resultados destacan que la parrilla actual incluye contenido de índole institucional, educativa y cultural, pero carece de comunicación científica. Los usuarios expresaron interés significativo en materiales culturales, educativos y científicos, lo que sugiere una receptividad hacia este tipo de contenido. El estudio concluye que las pantallas del Metro pueden convertirse en una plataforma efectiva para acercar la ciencia a la población general, fomentando una cultura científica inclusiva y accesible. Se recomienda iniciar con un proyecto piloto para medir la receptividad del público, estableciendo un precedente para la integración de narrativas científicas en contextos urbanos como un recurso educativo y transformador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.