
Derechos de autor 2025 Visión Antataura
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Es una apreciación generalizada que, la ortografía confronta dificultades en niveles alarmantes entre los jóvenes estudiantes. Algunos culpan al uso de las redes sociales en las cuales, dicho sea de paso, la Ortografía de la Lengua Española, permite el uso (dentro de las mismas) de una escritura abreviada y el empleo de emojis. (RAE y ASALE, 2011). El objetivo de la investigación es determinar los errores más frecuentes que cometen los estudiantes de primer ingreso del Centro Regional Universitario de Azuero en el año 2025, partiendo del hecho de que, en el español de Panamá muchos fonemas (b, v; c, s, z; b, v; y, ll) entre otros, se pronuncian de la misma manera, aunque no se escriben igual. Esta situación, que no ocurre en España, genera confusiones entre los jóvenes estudiantes, quienes por inercia estiman que, si dos fonemas se pronuncian de la misma manera, es lógico que sus grafemas se escriban igual. Existen ideas, comúnmente, aceptadas, tales como que: “la ortografía entra por los ojos”, lo cual significa que las buenas lecturas son un elemento fundamental para el logro de una buena ortografía; además: “se aprende a hacer haciendo”; es decir, a escribir se aprende escribiendo y, claro está, no se puede obviar el conocimiento de las normas fundamentales de ortografía que, al ponerlas en práctica coadyuvan con el logro de objetivos precisos sobre el tema.