La Importancia del Manejo: Contribuciones de Las Cercas Vivas para Mantener la Diversidad de Aves en Paisajes Agrícolas
Palabras clave:
paisajes agrícolas, conservación de la biodiversidad, Costa Rica, composición de especies, riqueza de especies, ensamblaje de especies de aves tropicalesResumen
El manejo adecuado puede asegurar la capacidad de zonas agrícolas para mantener la biodiversidad y contribuir a la conservación. Sin embargo, tenemos conocimiento limitado de como el manejo de corredores biológicos y elementos dentro de ellos influyen el uso de recursos por la vida silvestre y contribuyen al valor de conservación de estas áreas. Se investigó como el manejo de cercas vivas dentro del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca afecta la riqueza de aves y el uso de recursos. Las especies de aves visitando cercas fueron observadas en tres diferentes tratamientos: cercas vivas multiestrato, cercas vivas simples y control (alambre de púas). Setenta y cuatro especies de aves fueron observadas utilizando las cercas. La riqueza de especies fue más alta en las cercas multiestrato (28.67 ± 3.98, promedio ± 1 DE), intermedia en las cercas simples (16.20 ± 2.59) y baja en los controles (9.00 ± 2.94). Sin embargo, ?90% de las especies migratorias y especies que utilizan parches de bosque o plantaciones agroforestales fueron observadas también en las cercas multiestrato. El comportamiento en la cerca (percharse, forrajear y reproducirse) fue registrado para los individuos utilizando las cercas activamente. Ambos comportamientos, reproducción y el forrajeo, están asociados con mayor frecuencia a las cercas multiestrato. Las cercas vivas son una fuente importante de recursos naturales dentro del corredor. Un manejo que favorezca la altura y complejidad estructural, características de las cercas multiestrato, proporciona recursos para un rango de especies diversas y puede favorecer actividades necesarias para sostener sus poblaciones.