Las conquistas de nuestros cuerpos: transformando la salud de las mujeres en el nuevo milenio

Autores/as

  • Valeria Venticinque Argentina. Lic. y Doctora en Ciencia Política (UNR). Docente e Investigadora (UNL-UCU-UNR). Sus líneas de investigación se desarrollan en el marco de los estudios de género

Palabras clave:

Aborto, salud pública, obstáculos

Resumen

El presente trabajo intenta realizar un análisis del camino recorrido en relación a la salud sexual y (no) reproductiva de las mujeres en Argentina en los primeros años del siglo XXI, seleccionando el caso de la Provincia de Santa Fe. En este sentido, reflexionamos sobre los logros generados y los desafíos que se afrontaron en términos territoriales por lograr el cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo, observando críticamente las formas y colores que asume en la red del sistema sanitario. Así mismo buscamos los elementos para observar los espacios donde se piensa la salud de las mujeres como un derecho y a sus cuerpos, territorios libres para poder decidir, deteniéndonos en las técnicas, las estrategias, lxs actores involucradxs y sus aliadxs. A partir este escrito creemos pertinente traer luz sobre la manera en que entendemos la salud sexual y (no) reproductiva, acordando que es la capacidad de los seres humanos de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgo de procrear y la libertad para decidirlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-01