Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

##common.pageHeaderLogo.altText##

Políticas de ética y buenas prácticas

La Revista Médica de Panamá, se adhiere a las buenas prácticas, recomendaciones y procedimientos propuestos por el Comité de Ética Publicitaria (COPE) para la edición de revistas científicas.

Los autores deben tener en cuenta los principios de la Asociación Médica Mundial sobre investigación en humanos y la conocida Declaración de Helsinki (https://www.wma.net/policies-post/wma-declaration-of-helsinki- principios-éticos-para-la-investigación-médica-en-sujetos-humanos/).

Asimismo, la Revista avala las recomendaciones del ICMJE para la realización, redacción, edición y publicación de trabajos en revistas médicas. (http://www.icmje.org/recomendaciones/).

Los estudios clínicos deben utilizar las guías CONSORT o TREND cuando sea apropiado. Estudios de metaanálisis deben seguir las directrices PRISMA. Los reportes diagnósticos deben seguir las directrices STARD. Estudios epidemiológicos deben consultar con la Iniciativa STROBE. Los reportes de microarreglos deben seguir las guías MIAME y ser publicado en repositorios accesibles. En investigaciones biomédicas, los autores pueden evaluar las guías de BioShari