
Derechos de autor 2025 Scientia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se estudió una población de Uca heteropleura para examinar el efecto de las fases lunares, tamaño de los machos y comportamiento reproductivo en la actividad de cortejo en playa El Agallito, Panamá. Se analizaron patrones de distribución con los índices de Morisita y vecino más cercano, mientras que la actividad superficial se midió contando cangrejos tres veces al día durante mareas bajas diurnas. El cortejo se evaluó registrando la cantidad de “saludos” por minuto en 386 machos focales. En septiembre 2024, la densidad general fue 5.71 cangrejos ? m2, con proporción de sexos sesgada hacia los machos. En octubre, la densidad de U. heteropleura fue 14.30 cangrejos ? m2 con una distribución agregada. La actividad fue mayor durante luna nueva que en cuarto creciente; aunque los cangrejos fueron más pequeños en cuarto creciente. La frecuencia de movimientos de pinza también fue mayor en luna nueva, impulsada por una proporción mayor de machos pequeños; aunque, el tamaño no estuvo correlacionado con la frecuencia de “saludos”. Los resultados sugieren que dos clases de talla de machos están activas en distintos momentos del ciclo semilunar, influenciadas por la preferencia de las hembras: los machos grandes son favorecidos al inicio, mientras que los pequeños incrementan su cortejo cerca de la marea de sicigia. Los machos grandes obtienen cópulas múltiples antes de la incubación, mientras que los pequeños compensan su menor competitividad aumentando la frecuencia de movimientos de pinza para atraer a las últimas hembras receptivas del ciclo.