Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

##common.pageHeaderLogo.altText##

About the Journal

Vanguardia Jurídica es una publicación académica semestral, editada por la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica de la Contraloría General de la República de Panamá, en colaboración con la Universidad de Panamá. Nace con el propósito de constituirse en un espacio riguroso y plural para el análisis jurídico, la reflexión crítica y el intercambio académico, promoviendo el conocimiento del Derecho en diálogo con otras disciplinas.

Especializada en estudios jurídicos y políticos, la revista se rige por altos estándares editoriales y éticos, fomentando la divulgación de artículos científicos, comentarios jurisprudenciales, ensayos académicos y aportes doctrinales que aborden los desafíos contemporáneos del ordenamiento jurídico y su relación con la sociedad.

Comprometida con una visión interdisciplinaria, Vanguardia Jurídica estimula el pensamiento crítico en torno a las transformaciones normativas, institucionales y sociales que impactan el Derecho, contribuyendo así al fortalecimiento del debate jurídico a nivel nacional e internacional.

Vanguardia Jurídica se publica dos veces al año:

  • Enero – Junio
  • Julio – Diciembre

Objetivo General:

Consolidar un espacio académico de excelencia para la difusión de opiniones jurídicas fundamentadas, incentivando la investigación, el debate argumentativo y el análisis crítico, con miras a fortalecer la cultura jurídica y el desarrollo de una ciudadanía informada y participativa. 

Objetivos Específicos:

  • Promover la publicación de artículos originales, análisis jurisprudenciales, investigaciones doctrinarias y otros textos jurídicos de interés, que aborden tanto el Derecho público como el privado.
  • Difundir resultados de investigaciones jurídicas relevantes en los ámbitos nacional e internacional, contribuyendo al conocimiento de los temas más destacados en torno a la Contraloría General de la República y el contexto jurídico panameño.
  • Consolidar un repositorio de referencia bibliográfica para investigadores, académicos y profesionales del Derecho, que aporte al desarrollo del pensamiento jurídico desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria.

Sobre su contenido

La revista está abierta a la comunidad académica, jurídica y profesional en general. Recibe colaboraciones que aborden temas relevantes de las ciencias jurídicas y políticas, tales como: teoría y filosofía del Derecho, Derecho constitucional, administrativo, penal, civil, internacional, sociología jurídica, historia del Derecho, Derecho y política, ética pública y gobierno, entre otros enfoques que permitan una argumentación jurídica sólida y actualizada.

Público al que se dirige

Vanguardia Jurídica está dirigida a juristas, abogados, investigadores, estudiantes universitarios, docentes, funcionarios públicos y a todas aquellas personas interesadas en el análisis jurídico riguroso, a nivel nacional e internacional.