Nombre de Dios y la ruta de Francis Drake: Una joya turística por redescubrir
Palabras clave:
Nombre de Dios, Destino Turístico, Turismo Cultural, Desarrollo SostenibleResumen
El presente escrito, intenta desarrollar algunos elementos que sustenten el sitial de Nombre de Dios y su historia, para su estructuración como un destino turístico de primer orden. El objetivo es dar luces a un tema que se ha dejado en el olvido durante décadas, y que tristemente; los nacionales hemos visto con sórdida indiferencia. La propuesta que se ofrece en este trabajo es dar al visitante una nueva opción de entretenimiento y aprendizaje a través del turismo cultural temático.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Autor desconocido. Histoire Naturelle des Indes (c. 1580). Perteneciente a la colección de la J.P. Morgan Library de New York.Recuperado de https://www.themorgan.org/collection/Histoire-Naturelle-des-Indes/95
Castillero Calvo, Alfredo (2012). Primeras fundaciones y temprana organización del espacio panameño. Tareas, núm. 142, septiembre-diciembre, pp. 45-69. Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena", Panamá.
Dampier, William (1689). A new voyage round the world; editado de la version original por Sir Albert Gray en 1927 y reeditado por Amsterdam: N. Israel ; New York : Da Capo Press, [1970].
Laviña, Javier; et al (2015). La localización de la villa de Santiago del Príncipe, Panamá. Pruebas históricas e indicios arqueológicos. Revista Canto Rodado N°.10 pp. 125-146.
Nichols, Philip (1653). Sir Francis Drake Revived 1572/73. Basado en la publicación de 1910 por P.F. Collier & Son Company, New York. Recuperado de The Project Gutenberg: https://www.gutenberg.org/files/2854/2854-h/2854-h.htm
Portal de Archivos Españoles (PARES), del Ministerio de Cultura de España.
Thrower, John (1976). The Nombre de Dios that Drake Knew. Recuperdado de http://www.indrakeswake.co.uk/Society/Research/nombrededios.htm
Vaca De Castro, Cristóbal (1541). Traza adonde parece que conviene que se haga la fortaleza del Nombre de Dios. Recuperado de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/show/125717
Wilson, Derek; Hamilton, Hamish (1977). The World Encompassed, Paperback, Alison Busby, 1998.
Castillero Calvo, Alfredo (2012). Primeras fundaciones y temprana organización del espacio panameño. Tareas, núm. 142, septiembre-diciembre, pp. 45-69. Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena", Panamá.
Dampier, William (1689). A new voyage round the world; editado de la version original por Sir Albert Gray en 1927 y reeditado por Amsterdam: N. Israel ; New York : Da Capo Press, [1970].
Laviña, Javier; et al (2015). La localización de la villa de Santiago del Príncipe, Panamá. Pruebas históricas e indicios arqueológicos. Revista Canto Rodado N°.10 pp. 125-146.
Nichols, Philip (1653). Sir Francis Drake Revived 1572/73. Basado en la publicación de 1910 por P.F. Collier & Son Company, New York. Recuperado de The Project Gutenberg: https://www.gutenberg.org/files/2854/2854-h/2854-h.htm
Portal de Archivos Españoles (PARES), del Ministerio de Cultura de España.
Thrower, John (1976). The Nombre de Dios that Drake Knew. Recuperdado de http://www.indrakeswake.co.uk/Society/Research/nombrededios.htm
Vaca De Castro, Cristóbal (1541). Traza adonde parece que conviene que se haga la fortaleza del Nombre de Dios. Recuperado de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/show/125717
Wilson, Derek; Hamilton, Hamish (1977). The World Encompassed, Paperback, Alison Busby, 1998.
Publicado
2021-05-27
Cómo citar
Castillo Fasano, J. G. (2021). Nombre de Dios y la ruta de Francis Drake: Una joya turística por redescubrir. Revista Contacto, 1(1), 102–130. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2213
Número
Sección
Artículos académicos
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.