Creatividad y emprendimiento empresarial de los estudiantes de la carrera de Administración de la ESPOCH en el año 2020

Autores/as

Palabras clave:

Emprendimiento, Creatividad, Innovación, Empresas

Resumen

Este artículo tiene como intensión verificar cómo la creatividad y el emprendimiento empresarial se relacionan entre sí y se puede manejarse por parte con los estudiantes de administración de empresas de la Facultad de Administración de Empresa de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de la ciudad de Riobamba en Ecuador, en la generación de emprendimientos para futuras empresas. La misma se sustenta en el estudio realizado en metodología documental – descriptiva mediante la utilización de documentos, así como la verificación de estados reales dentro de la facultad con situaciones y fenómenos que se presentaron en la recolección de documentos al analizar los mismos. Se hizo un estudio de los cuales participaron los estudiantes de décimo semestre de la escuela de administración de empresas con los que su población fueron 67. Se utilizó como instrumentos tipo cuestionarios para poder validar e interpretar sus resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcaraz, R. (2017). El emprendedor de éxito. Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA,, 5 (9).
Carrillo et al . (2019). Formación en creatividad e innovación: estudiando las percepciones y prácticas de los jóvenes emprendedores locales. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA,, 8(15), 1-28.
Claros & Llaja. (2015). Evaluación del nivel de creatividad y emprendimiento de los alumnos de la carrera de administración de la Universidad Privada Antenor Orrero. Tesis de pre grado.
Delgado & Nuñez . (2017). Competencias de emprendimiento en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán,. Tesis pregrado.
Díaz-Fernández, I., & Echevarría-León, D. (2016). El emprendimiento en Cuba: análisis de la participación de la mujer. Entramado, , 12(2), 54-67.
Druker, P. (1985). La innovación y el empresario innovador. En P. Druker, La innovación y el empresario innovador. Madrid: Edhasa.
Garcia, L. (2016). estudio de caso con universitarios de comunicación, UAEM UAP Huehuetoca. Emprendimiento digital, 34-45.
Hennesse & Amabile. (Enero de 2010). https://ssrn.com/abstract=1601146. Obtenido de http://dx.doi.org/10.1146/annurev.psych.093008.100416: http://dx.doi.org/10.1146/annurev.psych.093008.100416
Media et al. (2018). El emprendimiento en el sistema universitario. Revista Didasc@ lia: Didáctica y Educación,, 8(1).
Padilla M., Loor E. & Guamanquispe T. (2019). “Análisis del Emprendimiento Universitario desde la Perspectiva de la Universidad Pública”. Revista electrónica Ciencia Digital, 3(2), 43 - 59.
Significados, c. D. (8 de 9 de 2021). https://www.significados.com/creatividad/ Consultado: 8 de septiembre de 2021, 03:05 pm. Obtenido de https://www.significados.com/creatividad/ Consultado: 8 de septiembre de 2021, 03:05 pm.: https://www.significados.com/creatividad/ Consultado: 8 de septiembre de 2021, 03:05 pm.
Toca, C. (2010). Considearaciones para la formación en emprendimiento: explorando nuevos ámbitos y posibilidades. Estudios Gerenciales. Universidad ICESI. Vol.26,, 41-60.
Torres, M. (2015). Estímulo a la creatividad y emprendimiento joven para la innovación. Revista de estudios de juventud Nº 109.
Varela, R. (2014). Currículo y emprendimiento experiencias en perspectiva. Educación Empresarial, 45-93.
Villaveces & Orozco. (2015). La transferencia de I + D, la innovación y el emprendimiento en las universidades. Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). Capítulo Colombia.
Zuleide, B. (Enero de 2021). Educación: Un estudio basado en el informe de la UNESCO sobre los cuatro pilares del conocimiento. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. Año 06, Ed. 01, Vol. 04, págs. 53-60. . ISSN: 2448-0959,. Obtenido de https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/cuatro-pilares#_ftn1: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/cuatro-pilares#_ftn1

Descargas

Publicado

2021-09-13

Cómo citar

Villalva Heredia, C. I., Niama Rivera, L. M., & Silva Adriano, L. E. (2021). Creatividad y emprendimiento empresarial de los estudiantes de la carrera de Administración de la ESPOCH en el año 2020. Revista Contacto, 1(2), 112–123. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2408

Número

Sección

Artículos académicos