Factores que determinan la evasión tributaria en comerciantes de equipos informáticos de la ciudad de Juliaca, 2018 y 2021

Autores/as

Palabras clave:

Evasión tributaria, cultura tributaria, factor económico, recaudación tributaria

Resumen

El objetivo del presente estudio es determinar la relación de los factores con la evasión tributaria en los comerciantes de equipos informáticos en Jr. Gonzales Prada de la Ciudad de Juliaca, considerado como uno de los rubros más rentables durante la pandemia COVID-19. El diseño de investigación es fundamentado en un modelo descriptivo correlacional longitudinal no experimental de corte transversal, como periodo de estudio se determinaron los años 2018 y 2021. La muestra considerada para el estudio fue de 66 y 72 negocios respectivamente, a los cuales se aplicó un cuestionario de las variables factor económico, social y cultural con la evasión tributaria de 22 preguntas con escala de Likert. Los resultados del caso demuestran que existe incidencia notable del factor cultural sobre la evasión tributaria con (r=-.806 en el año 2018, r=-.790 en el año 2021, p <.05). Indica que existe poca conciencia tributaria lo cual afecta de manera directa al incumplimiento de las obligaciones tributarias. Además, el 33.3% demuestran conocimiento sobre la cultura tributaria en el año 2018, mientras el 37.5% en el año 2021. Lo cual revela que la mayoría que los contribuyentes tienen deficiente conocimiento y la falta de información sobre: emisión de comprobantes, declaraciones mensuales y pagar impuestos de manera correcta. Por tanto, existe la infracción de la obligación tributaria y se ve reflejado en la problemática de evadir impuestos. En conclusión, los contribuyentes de la población en estudio carecen de una cultura tributaria, desconocen sus deberes debido a la complejidad de la legislación tributaria; y también la informalidad que se maneja en dicha población involucra notablemente, por lo tanto, las personas naturales o jurídicas inconscientemente incumplen las normas tributarias, afectando de manera significativa a la recaudación de impuestos en Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amasifuen, M. (noviembre de 2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Accounting power for business. Obtenido de https://www.google.com.pe/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=articulos+de+revistas+de+la+cultura+tributario-per%C3%BA

Bennasar, D. T. (2014). Conceptos economicos basicos. Obtenido de http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/dolorestirado/archivos/concp-3.pdf.

Bernal, W., & Edquen, D. (2017). Factores socio - económicos que se relacionan con la morosidad de los clientes del Colegio Simón Bolívar Tarapoto, San Martín 2016. Tesis pregrado, Universidad Peruana Unión, Tarapoto. Recuperado el 27 de Octubre de 2018

Boitano, G., y Franco, D. (2019) . The Informal Economy and Its Impact on Tax Revenues and Economic Growth. The Case of Peru, Latin America and OECD Countries (1995 – 2016). 360 Revista de Ciencias de La Gestión, (4), 109-35. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/21120/20860

Canales, J., y Romero, A. (2017). Algunas Consideraciones Sobre La Transparencia Pública y El Buen Gobierno. Revista Española de La Transparencia, (5), 115-27. https://core.ac.uk/download/pdf/154829354.pdf

Cárdenas-Rojas, G. R. (2021). La Educación Tributaria en el Perú: Una alternativa para mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. In Crescendo, 11(2), 241. https://doi.org/10.21895/incres.2020.v11n2.07

Carrera-López, J. S., Martinez-Hinojosa, R. M., & Lozano-Robles, M. de J. (2020). Evasión tributaria como mecanismo de alteración de los estados financieros. Dominio de Las Ciencias, 6, 1284–1297. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1370

Coello-Ochoa, J., Miranda-Isbes, W., & Orellana-Ulloa, M. (2021). Evasión tributaria y su incidencia sobre el IVA. Caso PYMES comerciales del Cantón Machala. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), 174–187. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.560

Córdova, N. (2018). MEF: Evasión tributaria alcanza el 36% del igv y el 57% del Impuesto a la Renta. Economía, 1. https://andina.pe/agencia/noticia-mef-evasion-tributaria-alcanza-36- del-igv-y-57-del-impuesto-a-renta-719696.aspx

Cruz-Machaca, G. P. (2019). Cultura tributaria y su relación en la evasión tributaria de los comerciantes minoristas de ropa del mercado San José, Base I – Juliaca, 2019 Tesis. 86. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/UPEU/2671

eGyanKosh. (2017). Unit 4. Types of research and methods of research. Obtenido de eGyanKosh: http://egyankosh.ac.in/bitstream/123456789/23391/1/Unit-4.pdf

Gómez-Sabaini, J. C., & Morán, D. (2016). Evasión tributaria en América Latina: Nuevos y antiguos desafíos en la cuantificación del fenómeno en los países de la región.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGrawHill.

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2019). Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2019. INEI https://www.datosabiertos.gob. pe/dataset/encuesta-nacional-de- hogares-enaho-2019-instituto- nacional-de-estad%C3%ADstica-e- inform%C3%A1tica-inei

Mariluz-Amalia, C. S., Manuel-Jesús, S. C., Lupe-del-Carmen, C. S., & Carmen-Elvira, R. P. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 27(ESPECIAL 3), 204–218. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.36503

Mejía-Flores, O. G., García-Quimiz, E. T., & Padilla-Hidalgo, M. M. (2020). La evasión tributaria en América Latina. Polo Del Conocimiento, 5(03), 939–949. https://doi.org/10.23857/pc.v5i3.1522

Onofre, R. F., Aguirre, C.G., y Murillo, K. G. (2017). La cultura tributaria y su incidencia en la recaudación de los tributos en el Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos. Revista Científica, 3(3), 45-68. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6326643

Patiño, R. A., Mendoza, S.T., Quintanilla, D.A., y Montenegro J. (2019). Evasión tributaria, una revisión. Revista Activos 17(1), 1-16. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/292/2921234007/2921234007.pdf

Paredes, P. R. (2016). Evasión Tributaria vs Mecanismos implementados por la Administración Pública. Retos: Revista de Ciencias de La Administración y Economía, 12(2), 181–198. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17163/ret.n12.2016.04

Romero-Carazas, R., & Colmenares, Y. M. (2021). Análisis de la evasión tributaria en el Perú. Contacto, 1(2), 1–13.

Rodríguez, V. M. (2017). La equidad del sistema tributario y su relación con la moral tributaria. Un estudio para América Latina. Investigacion económica, 125-152

Ríos, M.A. (2017). Propuestas de estrategias tributarias para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Pomalca- 2016. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/16021/rios_vm.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y

Rivera, E. N., y Suárez, L. C. (2017). Percepciones y actitudes de los ciudadanos residentes en Bogotá acerca del pago del Impuesto al Valor Agregado, IVA. Revista CIFE 31, 19(31), 91-125.

Sierra, O., y Vargas, Y. (2015). Corrupción en las empresas y la evasión tributaria del IVA en Colombia: un método alternativo de medición. Revista CIFE, 17(26). 37-74. https://doi.org/10.15332/s0124- 3551.2015.0026.02

Torres, J. C., Barros, J., Villasmil, M. D. C., y Socorro, C. C. (2020). Beneficios tributarios para proyectos de ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 107-119. https://doi. org/10.31876/rcs.v26i2.32427

Zamora-Cusme, Y. (2018). La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014. Quipukamayoc, 26(50), 21–29. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i50.14721 ISSN:

Zamudio, A. R., & Nolazco-Cama, J. L. (2020). Assessment of fiscal effort and voluntary tax compliance in Peru. In Revista Finanzas y Politica Economica (Vol. 12, Issue 1). https://doi.org/https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v12.n1.2020.3121

Descargas

Publicado

2023-01-27

Cómo citar

Challa Salhua, D. L. C. S., & Mamani Chambilla, M. (2023). Factores que determinan la evasión tributaria en comerciantes de equipos informáticos de la ciudad de Juliaca, 2018 y 2021. Revista Contacto, 2(3), 26–41. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3570

Número

Sección

Artículos académicos