Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado febrero 17, 2025
Publicado 2025-02-21

Revisión bibliográfica

Vol. 5 Núm. 1 (2025): Contacto Científico

El flujo digital en las especialidades en la odontología.


DOI https://doi.org/10.48204/2710-7825.6927

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/2710-7825.6927

Publicado: 2025-02-21

Cómo citar

Ávila , S., García , R., & Portelles , N. (2025). El flujo digital en las especialidades en la odontología . Contacto Científico, 5(1), 38–49. https://doi.org/10.48204/2710-7825.6927

Resumen

Esta investigación estudia las aplicaciones del flujo digital en las especialidades odontológicas, identificando las áreas de mayor uso y las herramientas empleadas. Se realizó una revisión bibliográfica en PubMed, seleccionando revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados entre 2019 y 2024, con acceso libre en el 25% superior de revistas indexadas. De 37 artículos iniciales, 13 cumplieron los criterios de inclusión. Herramientas como escáneres intraorales y faciales, sistemas CAD/CAM y tecnologías de impresión 3D son ampliamente utilizadas en prostodoncia, implantología, ortodoncia y cirugía oral, destacándose por mejorar la precisión diagnóstica, la planificación de tratamientos y los resultados clínicos. Sin embargo, desafíos como altos costos, necesidad de capacitación especializada y evidencia limitada en áreas como inteligencia artificial, dificultan su adopción masiva. A pesar de estos desafíos, los flujos digitales continúan revolucionando la odontología actual, mejorando la eficiencia y la experiencia del paciente. Los estudios destacan la necesidad de mayor investigación y accesibilidad para maximizar su impacto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.