
La importancia y reconocimiento que vienen teniendo las cooperativas, por su potencial para generar oportunidades de desarrollo humano, justifica los estudios que desde distintos ámbitos se puedan realizar sobre éstas, a fin de profundizar su comprensión como fenómenos sociales y organizacionales. En este artículo se presenta un análisis de las cooperativas desde la óptica de la teoría de la agencia, enfoque que aporta valor conceptual y metodológico para la investigación y gestión de las organizaciones. Se sostiene que dada las características, principios y valores en que se fundamentan las cooperativas, estos no favorecen o estimulan el surgimiento de problemas de agencia; lo que contribuye al gerenciamiento de estas organizaciones para potenciar su capacidad de aporte a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.