
Derechos de autor 2025 Revista Científica Guacamaya
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ante información que evidenciaba una alta tasa de desempleo en los graduados de la Carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Técnica de Babahoyo, se originó la preocupación respecto a la calidad del currículo educativo y si este se ha mejorado a partir del constante seguimiento a graduados. Se planteó como objetivo general: determinar la manera cómo el seguimiento a graduados aporta a la mejora del currículo educativo de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Técnica de Babahoyo, periodo 2022 - 2024. Para alcanzar el objetivo se seleccionó una metodología con enfoque cuali-cuantitativo, del tipo descriptivo y no experimental. Fue necesario el uso de métodos como el histórico – lógico, analítico – sintético y el deductivo; se analizó información teórica relacionada y actas de compromiso sobre las acciones de mejora de la Carrera. Se procesaron los datos que resultaron de la aplicación de la técnica de la encuesta realizada de manera virtual a 52 graduados en los periodos: noviembre 2022 – abril 2023, mayo 2023 – septiembre 2023 y octubre 2023 – marzo 2024. Los resultados demostraron que el currículo ha mejorado gracias a la atención oportuna de las sugerencias de los graduados, lo que ha permitido que la tasa de desempleo se reduzca en cada periodo evaluado, y que los graduados tengan altos niveles de satisfacción con la formación recibida, el desarrollo de habilidades, y el desempeño del claustro docente, todo parte del currículo de la carrera. Los problemas de desempleo responden a factores externos ajenos al perfil profesional obtenido.