
Derechos de autor 2025 Revista Científica Guacamaya
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El Objetivismo de Ayn Rand es un neo aristotelismo muy poco explorado en las universidades e institutos latinoamericanos, con honradas excepciones como la Universidad Francisco Marroquin de Guatemala. Este ensayo representa una exploración del cambio climático antropogénico a la luz de la metafísica y epistemología objetivista con su formulación de la teoría de la omisión de medidas para la formación y definición de conceptos universalmente válidos para la colaboración social mediante la división del trabajo. Existe un consenso científico de un 97% que cree en el cambio climático antropogénico y, por ende, un 3% que es escéptico, lo que significa que existe una pluralidad de metodologías que no arrojan idénticos resultados. La metodología objetivista podría arrojar luces para resolver ese problema esencial.