Sistema de arbitraje
El Equipo Editorial de la revista Innovisión revisará los trabajos recibidos y los someterá a evaluación externa.
El sistema de revisión y evaluación de los trabajos se realizará por pares ciegos o doble ciego. Dos personas expertas en el área objeto de evaluación y externas al Equipo Editorial revisarán cada trabajo y emitirán un informe basado en criterios de calidad científica. En caso de discrepancia, se someterá al juicio de una tercera persona, quien dirimirá el conflicto de pareceres.
Los evaluadores podrán ser propuestos por el Equipo Editorial en base a su especialidad y trayectoria científica en las áreas de interés de la revista. También se aceptarán postulaciones externas. La independencia de la evaluación se garantizará mediante la anonimización de los originales y evitando que evaluadores/as de una institución revisen trabajos escritos por colegas de esa misma institución.
Registro de revisores
Todos los evaluadores tendrán que quedar registrados como revisores externos a través de la sección dedicada a tal efecto, marcando, al registrarse, la casilla Revisor/a. Este proceso se realiza en 2 sencillos pasos.
Se accede a la dirección:
Se completa el formulario de registro seleccionando la opción “Revisor/a” en la asignación de perfil.
En la parte final de este formulario, tendrán que indicar sus áreas y modalidades de revisión en el recuadro: “Identificar intereses de revisión”, así como sus idiomas de trabajo.
Realización de evaluaciones
Para realizar evaluaciones, es necesario trabajar a través de esta plataforma. Los pasos a seguir en este caso serán los siguientes. Una vez el evaluador recibe el correo con la petición y posterior a la aceptación de la revisión, este deberá acceder a su perfil en la plataforma introduciendo su usuario y contraseña en la siguiente dirección: https://revistas.up.ac.pa/login
A la hora de evaluar el documento, se debe completar el formulario en línea de evaluación asociado al envío asignado.
Además, de los comentarios pertinentes en el formulario en línea, el evaluador debe emitir una recomendación de entre las ofrecidas por la plataforma para dar por finalizada su evaluación.
Guía para Evaluadores: aplica un modelo de evaluación por pares doble ciego. Este proceso consiste en la evaluación de artículos de forma completamente anónima, es decir, los revisores desconocen el origen y autoría del artículo que revisan y viceversa. Todo el proceso se hace con la mediación de comité editorial para mantener el anonimato de autores y revisores en todo momento y para llevar el proceso de una forma transparente y profesional para lo cual se les proveerá junto con el manuscrito a evaluar, se enviará el instrumento de evaluación.