Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 4, 2025
Publicado 2025-07-08

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2025): REDEPSIC

Coleccionismo exagerado y su relación con el trastorno obsesivo compulsivo


DOI https://doi.org/10.48204/red.v4n2.7622

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/red.v4n2.7622

Publicado: 2025-07-08

Cómo citar

Collantes-González, R. D., & Jerkovic, M. (2025). Coleccionismo exagerado y su relación con el trastorno obsesivo compulsivo. REDEPSIC, 4(2), 10–17. https://doi.org/10.48204/red.v4n2.7622

Resumen

Como parte de las actividades de ocio sano, algunas personas optan por coleccionar cosas, como estampillas, llaveros, comics, ropa, juguetes, obras de arte, instrumentos musicales, vehículos, por citar algunos ejemplos. En la medida en que las personas puedan sostener el coleccionismo, sin que esto afecte su bienestar económico, psicológico y social, no representa un problema. Por el contrario, cuando el coleccionismo se torna exagerado y compromete la calidad de vida de las personas, podría estar estrechamente vinculado con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). El presente documento es una revisión sistemática sobre dicha relación, para lo cual se consultaron un total de 30 referencias, publicadas durante los últimos 15 años, siendo la naturaleza del estudio analítica y reflexiva. Los ejes temáticos abordados fueron: ¿En qué momento el coleccionismo se torna exagerado? ¿Cómo el TOC se relaciona con el coleccionismo exagerado? ¿Cómo lograr un coleccionismo sostenible? Los resultados obtenidos reflejaron que: El coleccionismo se torna exagerado cuando las personas no tienen el tiempo suficiente para disfrutar de su colección, dejan de atender necesidades básicas por costear dicha afición y si no cuentan con suficiente espacio para exhibirla apropiadamente; el TOC se relaciona con el coleccionismo exagerado cuando hay una obsesión por acumular cosas y resulta difícil desprenderse de las mismas, pudiendo dar lugar al síndrome de acaparador compulsivo; como alternativa sostenible, se tiene el coleccionismo de arte digital, el cual ahorra espacio físico, es más rápido de adquirir, abarata costos de producción, es menos contaminante, es más fácil de verificar su autenticidad, entre otros. Como pensamientos finales, el coleccionismo exagerado y el TOC guardan relación, por lo que las personas deberían considerar alternativas que sean ambientalmente responsables, económicamente costeables y que además contribuyan con el desarrollo humano y social de la persona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.