El eurocentrismo:
la ideología del sistema-mundo capitalista
Palabras clave:
Europa, eurocentrismo, modernidad, colonialidad, sistema- mundoResumen
En este breve ensayo se explica qué es el eurocentrismo, qué oculta este mito construido y cómo se manifiesta en las Ciencias Sociales, qué es Europa como identidad geocultural y qué es la modernidad y la colonialidad como ejes constitutivos del patrón mundial de poder.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Amin, S. (1989). El Eurocentrismo crítica de una ideología. México: Siglo XXI Editores.
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, Eurocentrismo y América Latina, En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (págs. 777-832). Buenos Aires: CLACSO.
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder y Clasificación social, En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico estructural a la
colonialidad/descolonialidad del poder (págs. 285-330). Buenos Aires: CLACSO.
Wallerstein, I. (2001). El Eurocentrismo y sus avatares: los dilemas de las ciencias sociales. Revista de Sociología, (15), 27-39.
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, Eurocentrismo y América Latina, En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (págs. 777-832). Buenos Aires: CLACSO.
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder y Clasificación social, En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico estructural a la
colonialidad/descolonialidad del poder (págs. 285-330). Buenos Aires: CLACSO.
Wallerstein, I. (2001). El Eurocentrismo y sus avatares: los dilemas de las ciencias sociales. Revista de Sociología, (15), 27-39.
Descargas
Publicado
2022-04-22
Número
Sección
Artículos
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.