Derechos de autor 2025 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La ciberseguridad juega un papel vital en la protección de activos digitales y la privacidad de los individuos en la era de la información. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han emergido como herramientas poderosas para mejorar la detección y prevención de amenazas cibernéticas. Este articulo analiza la utilización de la IA y el ML en ciberseguridad, examinando su evolución histórica, ventajas y limitaciones, así como su impacto social y consideraciones éticas. Se realiza una revisión de la literatura científica y técnica mediante palabras clave “"Inteligencia Artificial en ciberseguridad", "Machine Learning en seguridad informática" y "IA y ML en detección de amenazas" en las bases de datos IEEE Xplore, ScienceDirect y ACM Digital Library seleccionando 30 referencias útiles de un total 150 artículos identificados. Se aplicó un cuestionario a 12 ingenieros de sistemas de diversas empresas del país que cuentan con al menos una maestría en ciberseguridad con el propósito de conocer si logran implementar la técnica PICOC en entornos de ciberseguridad. La inteligencia artificial y el machine learning han revolucionado la ciberseguridad al permitir la detección automatizada de amenazas, el análisis de comportamientos anómalos, y la generación de respuestas más rápidas y precisas ante potenciales ataques cibernéticos.