Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 22, 2025
Publicado 2025-08-23

Artículos

Vol. 12 Núm. 2 (2025): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios

La capacidad de innovación y adaptabilidad en el sector artesanal


DOI https://doi.org/10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8004

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8004

Publicado: 2025-08-23

Cómo citar

Zetina Gómez, V., & Acosta Alejandro, J. A. (2025). La capacidad de innovación y adaptabilidad en el sector artesanal. Revista Colón Ciencias, Tecnología Y Negocios, 12(2), 85–101. https://doi.org/10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8004

Resumen

El sector artesanal se enfrenta a crecientes retos en un contexto global donde la innovación y la adaptabilidad son factores clave para su desarrollo. Esta investigación analiza cómo los artesanos han implementado diversas estrategias para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. Se emplea una metodología de revisión documental acerca de la literatura existente sobre los mecanismos que emplean los artesanos para innovar en el diseño de sus productos, procesos y modelos de negocio, sin perder la autenticidad y valor cultural de sus obras, para posteriormente extraer ideas principales y resumirlas sistemáticamente de acuerdo con la generalidad de los conceptos. Además, se destacan ejemplos de adaptación a nuevas tecnologías, como plataformas digitales, que han permitido a los artesanos acceder a mercados más amplios y optimizar sus procesos de producción y distribución. El análisis también subraya la importancia de las colaboraciones con actores externos, como dependencias de gobierno y otras empresas, que han impulsado la innovación en el sector. Este estudio pone de manifiesto que la capacidad de los artesanos para innovar y adaptarse a los cambios es esencial no solo para su supervivencia económica, sino también para su relevancia en un contexto de transformación constante. Los resultados obtenidos aportan una visión valiosa para quienes buscan fortalecer la competitividad y resiliencia del sector artesanal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.