Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 28, 2025
Publicado 2025-07-29

Artículos

Vol. 8 Núm. 2 (2025): Revista Saberes APUDEP

Ingeniería social : un reto en la protección de la sociedad panameña


DOI https://doi.org/10.48204/j.saberes.v8n2.a7841

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.saberes.v8n2.a7841

Publicado: 2025-07-29

Cómo citar

Murillo Tuñón , J. A. (2025). Ingeniería social : un reto en la protección de la sociedad panameña . Revista Saberes APUDEP, 8(2), 147–167. https://doi.org/10.48204/j.saberes.v8n2.a7841

Resumen

La Ingeniería social, es una amenaza creciente en Panamá, esta investigación destaca la progresiva prevalencia de ataques de ingeniería social en este país. Estos ataques, que manipulan a las personas para que divulguen información confidencial o realicen acciones que comprometen la seguridad, representan una amenaza importante tanto para las personas como para las organizaciones.

Al explotar los aspectos psicológicos del comportamiento humano, se ha convertido en una de las principales amenazas cibernéticas a nivel mundial. En Panamá, estos ataques han desencadenado un aumento significativo de delitos cibernéticos, causando pérdidas económicas y daños reputacionales. Las tácticas empleadas, como el phishing, el smishing y el pretexting, aprovechan las vulnerabilidades derivadas de la falta de conciencia sobre ciberseguridad. Para combatir eficazmente esta amenaza, se requiere un enfoque integral que combine la educación y concientización de la población, el desarrollo de una legislación sólida en materia de ciberseguridad, la inversión en tecnologías y herramientas avanzadas, y la cooperación internacional.

El papel del gobierno es fundamental para establecer una agencia dedicada a la ciberseguridad, promover la investigación y fomentar la colaboración público-privada. Solo a través de una estrategia multifacética podremos mitigar los riesgos asociados a la ingeniería social y proteger de manera efectiva el ciberespacio panameño. Así también proponemos una definición de ingeniería social como “el estudio de la psicología humana para manipular a las personas y obtener información confidencial, explotando su confianza e ingenuidad a través de medios tecnológicos”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.