Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado enero 15, 2021
Publicado 2019-07-16

Artículos

Vol. 29 Núm. 2 (2019): Scientia

Metodología de nanomodificación y caracterización de micro-transportadores de titanio para su aplicación en la medicina regenerativa de huesos.


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2019-07-16

Cómo citar

Nieves P., A. de J. (2019). Metodología de nanomodificación y caracterización de micro-transportadores de titanio para su aplicación en la medicina regenerativa de huesos. Scientia, 29(2), 34–50. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/1938

Resumen

El objetivo general del presente estudio es la generación de conocimiento y el desarrollo de nuevas herramientas de biotecnología y ciencia de los materiales para la medicina regenerativa que, a largo plazo, ayude a mejorar el entendimiento y el tratamiento de la osteoporosis en Panamá.

 

El objetivo específico de este proyecto fue crear nanoestructuras en la superficie de partículas de titanio (también llamados microtransportadores porque en futuros estudios transportarán a las células a las  superficies del hueso) a través de técnicas de tratamiento hidrotermal (e.g., ataque ácido usando ácido nítrico, oxálico y fórmico) a ciertas concentraciones y temperaturas que-según evidencia de microscopía- podrían haber logrado modificar la superficie de dichas partículas.

 

Nuestros resultados no lograron ser concluyentes, pero muestran el potencial de nanomodificación partículas de titanio 99.9% puras en los protocolos desarrollados durante nuestros estudios, y a la vez detallan las metodologías para caracterizar de manera efectiva estos microtransportadores con el uso de herramientas de análisis superficial disponibles en Panamá, como el microscopio electrónico de barrido.

Descargas