Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 11, 2025
Publicado 2025-07-10

Artículos

Vol. 35 Núm. 2 (2025): Scientia

Gasteropodos y Bivalvos del litoral rocoso de la restingue, Montijo, Veraguas, Panamá.


DOI https://doi.org/10.48204/j.scientia.v35n2.a7698

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.scientia.v35n2.a7698

Publicado: 2025-07-10

Cómo citar

Córdoba González , D. E. (2025). Gasteropodos y Bivalvos del litoral rocoso de la restingue, Montijo, Veraguas, Panamá. Scientia, 35(2), 10–27. https://doi.org/10.48204/j.scientia.v35n2.a7698

Resumen

Se analizó las poblaciones de moluscos y su nivel trófico en tres estaciones, con diferentes grados de exposición al oleaje (área expuesta y área protegida), en el litoral rocoso de La Restingue, Parque Nacional Cerro Hoya, golfo de Montijo, provincia de Veraguas. La recolección del material biológico se realizó de forma manual y los especímenes fueron preservados en frascos con alcohol al 70%. En el laboratorio fueron determinados, contados y registrados en la Colección Nacional de Referencia del Museo de malacología de la universidad de Panamá (MUAMUP). Se determinó la abundancia total de especies, constancia específica y por medio de una revisión bibliográfica se le asignó a cada especie su categoría trófica, clasificándolos en: herbívoros, filtradores, suspensivoros, carnívoros, carroñeras, herbívoros-filtradores, herbívoros-detritívoros y carnívoras-herbívoras. Se obtuvo un total de 290 individuos; representado por 77 especies correspondientes a las clases Gastropoda (64) y Bivalvia (13); contenidas en 38 familias. Los herbívoras fueron el grupo dominante (36.36%), seguido por carnívoras (35.06 %), filtradoras (16.88%), suspensivora (2.60%), carroñeras (2.60%), herbívoras-filtradoras (2.60%), carnívoras-herbívoras (2.60%) y herbívora-detritívora (1.30%). Las especies herbívoras, las filtradoras y herbívoras-filtradoras (54.54%), dominaron en el área protegida, mientras que, en el área expuesta, fueron las carnívoras y herbívoras. La especie constante en dos de las tres estaciones durante el período de estudio fue la herbívora Littorina aspera Philippi, 1846. Pudiendo deducir que la distribución de los moluscos y los diferentes grupos tróficos, pueden estar controlados por adaptaciones morfológicas, así como el nivel de exposición al oleaje y composición del sustrato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.