
Derechos de autor 2024 Visión Antataura
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se evaluó la efectividad del uso de cebos comestibles como atrayente en estaciones de fototrampeo para la detección de mamíferos medianos y grandes en la Reserva Valle del Mamoní, república de Panamá. Por medio del uso de cebos cárnicos y frutales se detectaron seis especies pertenecientes a cinco órdenes y seis familias, donde la tayra (Eira barbara) fue la especie con mayor frecuencia relativa y de aparición con el 0.064% y 0.0021% respectivamente. Otras especies como Panthera onca y Tapirus bairdii también fueron detectadas gracias al uso de cebo cárnico, presentando un solo individuo.