Reflexiones iniciales de la juventud y el trabajo

Autores/as

Palabras clave:

juventud, trabajo, identidad, social, profesional

Resumen

El trabajo se coloca como una actividad clave en la transición a la vida adulta y en la configuración de una identidad social útil para las personas jóvenes que buscan contribuir económicamente al lugar en el que viven. Los jóvenes se colocan como un grupo etario con características particulares y pasan por dificultades específicas en la obtención y mantenimiento de un trabajo formal debido a los estereotipos y a la discriminación por la que pasan en los contextos laborales. En el ensayo que se presenta se exponen reflexiones breves acerca de la importancia del trabajo en la juventud, la necesidad de tomar en cuenta a los jóvenes dentro de los esquemas del trabajo y las dificultades por las que suelen pasar a diferencia de otros grupos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alves. (2014). La importancia del trabajo en la transición a la vida adulta. Desidades, 20-29.
Anitha, J., & Aruna, M. (2016). Enablers of employee engagement of Gen Y at the workplace. Amity Journal of Training and Development, 93-108.
Dries, N., Pepermans, R., & De Kerpel, E. (2008). Exploring four generations' beliefs about career. Emerald, 907-928.
Gracia, Salanova, & González. (1996). La importancia del trabajo en los jóvenes durante los primeros años de empleo. Revista de Psicología del Trabajo y las Organizaciones.
Naciones Unidas. (s.f.). Juventud. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/es/global-issues/youth
Novella, R., Repetto, A., Robino, C., & Rucci, G. (2018). Millenials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar? Banco Interamericano de Desarrollo.
Organización Internacional del Trabajo. (2010). Los jóvenes y su socialización laboral.
Organización Internacional del Trabajo. (2012). La crisis del empleo de los jóvenes. Ginebra.
Otero, A. (2010). Jóvenes trabajadores, jóvenes luchadores. Reflexiones sobre experiencias contemporáneas. Nómadas, 163-178.
Paz-Calderón, Y., Suárez-Zozaya, M. H., & Campos-Ríos, G. (2016). El papel del trabajo en la construcción del sujeto joven. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1303-1311.
Rodríguez, E. (2001). Juventud y desarrollo en América Latina: desafíos y prioridades en el comienzo de un nuevo siglo. En E. Pieck, Los jóvenes y el trabajo (págs. 25-27). México.
Taguenca, J. A. (2009). El concepto de juventud. Revista Mexicana de Sociología.
Weller, J. (2006). Los jóvenes y el empleo en América Latina. Bogotá: CEPAL.

Descargas

Publicado

2021-05-27

Cómo citar

Gálvez Amores, I. G. (2021). Reflexiones iniciales de la juventud y el trabajo. Revista Contacto, 1(1), 91–101. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2214

Número

Sección

Artículos académicos