Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado enero 28, 2025
Publicado 2025-02-07

Artículos

Núm. 36 (2025): Cuadernos Nacionales

Los Millennials de Panamá: sentido de pertenencia e identidad nacional en una sociedad globalizada


DOI https://doi.org/10.48204/j.cnacionales.n36.a6826

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.cnacionales.n36.a6826

Publicado: 2025-02-07

Cómo citar

Romero Zapata, M. P., & Marmolejo González, C. D. (2025). Los Millennials de Panamá: sentido de pertenencia e identidad nacional en una sociedad globalizada. Cuadernos Nacionales, (36), 46–77. https://doi.org/10.48204/j.cnacionales.n36.a6826

Resumen

El estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de la globalización en la construcción de la identidad y sentido de pertenencia nacional de los Millennials panameños. Esto debido a que se pretende objetivar la identidad de la población Millennials de Panamá, identificada a partir del uso y acceso a la tecnología en la vida cotidiana y su relación con los valores comunes compartidos —identidad como principio y valor general—, interiorizados y reproducidos mediante la apropiación del espacio y sus recursos —sentido de pertenencia—en un espacio territorial signado de diferencias. A partir de una metodología de investigación mixta, a través de un diseño exploratorio secuencial, se utilizó información cualitativa recogida de dos grupos focales y de una encuesta aplicada a una muestra de 384 jóvenes Millennials entre los 18 a 30 años. Los resultados revelan que la valoración de los Millennials panameños sobre la identidad como principio y valor general y como sentido de pertenencia es positiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.