El presente artículo expuso un tratamiento didáctico a la bioética como contenido en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de la Filosofía II. Este resultado responde a la problemática ¿cómo ofrecer tratamiento didáctico a la bioética como contenido en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de la Filosofía II en la carrera Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia? Se aplicaron métodos del nivel teórico, (el estudio y crítica de fuentes, apoyado en los procedimientos del pensamiento lógico analítico-sintético, inducción-deducción, histórico-lógico y el hermenéutico), empírico (estudio de productos del proceso pedagógico y observación participante), que permitieron la elaboración de actividades de la presente propuesta.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Addine, F. (2013). La didáctica general y su enseñanza en la Educación
Superior Pedagógica. Aportes e impacto. Editorial Pueblo y Educación.
Addine, F. (Comp.).(2004). Didáctica. Teoría y práctica. Editorial Pueblo y
Addine, R. (2006). Estrategia didáctica para potenciar la cultura científica
desde la enseñanza de la química en el preuniversitario cubano [Tesis de doctorado, Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona]. Archivo digital
Álvarez de Zayas, C. M. (1999). Didáctica de la escuela en la vida. Editorial
Pueblo y Educación. Archivo digital.
Álvarez de Zayas, R. M. (2006). Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales:
aprender del pasado para ser protagonista en el presente. Editorial KIPUS.
Delgado, C. (2020). La crisis Covid-19 y el cambio educativo. CIEG, REVISTA
ARBITRADA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS GERENCIALES, (46), 175-194. Archivo digital.
Delgado, C. (Ed.). (2002).Cuba verde. En busca de un modelo para la
sustentabilidad en el siglo XXI (primera reimpresión). Editorial Félix Varela.
Fonticiella, E. (2017). El desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes
de la carrera Licenciatura en Educación, Especialidad Marxismo Leninismo e Historia [Tesis de doctorado, Universidad de Las Tunas]. Archivo digital.
Leontiev, A. N. (1984). Actividad, conciencia, personalidad. Colección
Socialismo y Libertad. Archivo digital.
López, L. (Comp. y Coord.). (2004). El saber ético de ayer a hoy. Tomo I.
Editorial Félix Varela.
Martí, J. (1992). Maestros ambulantes, Obras completas T. 8(2nd ed.).
Editorial de Ciencias Sociales. Archivo digital.
Ministerio de Educación Superior (2016). Modelo del Profesional de la Carrera
de Licenciatura en Educación, Marxismo Leninismo e Historia Plan E.
Moreno, J. (2005). El significado y el desafío de la complejidad para la
bioética. Revista Latinoamericana de Bioética, (8) ,1-19.