Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado mayo 30, 2025
Publicado 2025-08-21

Artículos

Vol. 2 Núm. 1 (2025): Graphosmedia

la iconosfera urbana: intersecciones entre publicidad y arte en el entorno visual


DOI https://doi.org/10.48204/j.graphos.v2n1.a7391

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.graphos.v2n1.a7391

Publicado: 2025-08-21

Cómo citar

Cedeño Vega, B. E. (2025). la iconosfera urbana: intersecciones entre publicidad y arte en el entorno visual. Graphosmedia, 2(1), 49–57. https://doi.org/10.48204/j.graphos.v2n1.a7391

Resumen

Este artículo explora la iconosfera urbana desde la intersección de arte, publicidad y percepción visual, examinando cómo las imágenes y mensajes visuales se entrelazan y configuran el paisaje visual contemporáneo en entornos urbanos. Basado en la conceptualización de Román Gubern, se analiza cómo las fronteras entre arte y publicidad se difuminan, permitiendo que elementos estéticos y comerciales converjan para crear nuevos significados visuales. Además, se enfatiza el papel activo del espectador, destacando cómo este co-construye significados visuales según su contexto cultural y experiencias personales, según teorías como las de John Berger. Este enfoque no solo enriquece la comprensión académica de la cultura visual contemporánea, sino que también ofrece perspectivas pertinentes para la práctica publicitaria y los estudios teóricos en comunicación visual, contribuyendo al debate sobre la evolución y el impacto de las imágenes en la sociedad moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.