Medición del Carbono Negro en el Glaciar Salkantay, Cordillera de Vilcabamba, Cusco, período 2014 - 2019
Palabras clave:
Glaciar Salkantay, Carbono Negro, MediciónResumen
El Glaciar Salkantay, ubicado ubicado en la Cordillera Vilcabamba, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, Departamento de Cusco. Se eleva a 6271 m.s.n.m. El objetivo general es estudiar y medir del Carbono Negro en la superficie glaciar de manera anual, desde el año 2014 se ha venido realizando tomas de muestras de nieve y hielo, motivados por la acción del calentamiento global, así como por el impacto negativo de la contaminación ambiental sobre la masa glaciar. Para los objetivos específicos, se mide la cantidad de carbono negro en el glaciar Salkantay y determina la variación temporal de los años de estudio, a través de la metodología Single Particle Soot Photometer (SP2) del Nacional Center Athmospheric Research (NCAR). Luego de haber realizado las salidas de campo y colectado muestras de nieve de la superficie del glaciar, aplicando los métodos de estudio respectivos, se pudo observar que cada mes aproximadamente se pierden entre 90 a 130 litros de agua, producto del Carbono Negro, contaminante emitido por el parque automotor, incendios de pastizales y quema de biomasa.
Descargas
Citas
Bond, TC, et al. 2013. Bounding el papel del carbono negro en el sistema climático: Una evaluación científica, J. Geophys. Res. Atmos, 118, doi: 10.1002 / jgrd.50171.
Hadley and Kirchstetter: Hadley and Kirchstetter, The magnitude of the decline in VNIR is consistent with the surface presence of black carbon, 2012).
NCAR laboratory, july 2019: Vanda Grubišic, Jeff Stith, Pavel Romashkin, Jorgen Jensen, and Gabriele Pfister ´ NCAR Earth Observing Laboratory, Boulder, Colorado, United States of America, grubisic@ucar.edu
OMS: OMS (2011). Organización Mundial de la Salud. Calidad del aire y salud. Public Health and Environment - World Health Organization (WHO). Disponible en http://www.who.int/ mediacentre/factsheets/fs313/es/ (fecha de último acceso: 28/05/14).
Schmitt et.al 2015: CG Schmitt, JD All, JP Schwarz, WP Arnott, RJ Cole, E Lapham, :Measurements of light-absorbing particles on the glaciers in the Cordillera Blanca, Peru. The Cryosphere 9 (1), 331-340
Schmitt et.al 2018: C Schmitt,C Torres, L Suárez, R Estevan, D Helmig: Measurement of light absorbing particles in the snow of the Huaytapallana glacier in the central Andes of Peru and their effect on albedo and radiative forcing, Chem. Phys 10, 6603-6615
Tami Bond. UIUC. 2009: Bond T., Bridging the gap between theory and application in black carbon emissions", Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, 15 de abril de 2015.
Zúñiga, Juan J., Schmitt, CG, Rado Maxwell, Quantitative estimation of black carbon
in the glacier Ampay-Apurímac, Perú. SDEWES 2019 / tc-9-331-2019.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.