Percepción de los problemas sociales y ambientales de los estudiantes del Centro Regional Universitario de Coclé de la Universidad de Panamá

Autores/as

  • Ariel José García Aguilar Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé. Panamá

Palabras clave:

problemas sociales, problemas ambientales, COVID-19, Panamá

Resumen

En este artículo se muestra la percepción de los problemas sociales y ambientales de los estudiantes que cursaban la materia Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo en el Centro Regional Universitario de Coclé, durante el primer semestre del año 2022. Siendo esta una investigación descriptiva, transversal. La opinión de los estudiantes fue el hilo conductor, para comprender la realidad social que están viviendo los hogares coclesanos. A partir de estos elementos se pueden crear constructos explicativos de este momento histórico que vive la provincia de Coclé y por extensión toda la República de Panamá.
Se encuestó a la población estudiantil que cursaba la asignatura: Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo, en el Centro Regional Universitario de Coclé, buscando captar la percepción de los 112 estudiantes matriculados. Del total, solamente, 98 estudiantes contestaron la encuesta (87.5%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acciona (2022). ¿Qué es el Desarrollo Sostenible?, https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/?_adin=02021864894

Ayuntamiento de Huelva (2022). http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/conciencia-ambientual/Que-es-el-desarrollo-sostenible.asp

Banco Interamericano de Desarrollo. BID (2020). Mapa de Información Económica de la República de Panamá MINERPA. https://minerpa.com.pa/pobreza-general-por-provincias/

Bejerano, Pablo (2018). El continente de plástico: el rostro de nuestros desperdicios, Thinkbig, https://blogthinkbig.com/el-rostro-de-nuestros-desperdicios

CEPAL (1999). Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos. División de Recursos Naturales e Infraestructuras, https://www.cepal.org/es/publicaciones/31384-gestion-cuencas-rios-vinculados-centros-urbanos

INEC-CGR (2020). Producto Interno Bruto Provincial, a Precios Corrientes y Medidas de Volumen Encadenadas con Año de Referencia 2007: Año 2017-2020, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, Panamá. https://www.inec.gob.pa/archivos/P053342420211123162346COMENTARIOS.pdf

INEC-CGR (2022). Indicadores relevantes, Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, de la Contraloría General de la República, https://www.inec.gob.pa/

INEC-CGR (2022a). Educación: año 2020, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, Panamá, https://www.inec.gob.pa/archivos/P057951862022030214264519.pdf

INEC-CGR (2022b). Estadísticas ambiéntales 2017-2021 (Avances de Cifras) Instituto de Estadística y Censo, Panamá, https://www.inec.gob.pa/publicaciones/Default3.aspx?ID_PUBLICACION=1139&ID_CATEGORIA=16&ID_SUBCATEGORIA=49

García Aguilar, Ariel (2021). Panamá en tiempos de Pandemia 2020-2021, Editorial CIEN, Panamá.

García Aguilar, Ariel (2021). Coyuntura de junio-julio 2022 y Cambios Tecno Informacionales en Panamá (2022). Editorial CIEN, Panamá.

GlobalPetrolPrices.com (2022). Precios de la gasolina en Panamá, 05 de septiembre 2022, https://www.globalpetrolprices.com/Panama/gasoline_prices/

Real Academia Española (2021). Construir, https://dle.rae.es/

Descargas

Publicado

2023-03-31

Cómo citar

García Aguilar, A. J. (2023). Percepción de los problemas sociales y ambientales de los estudiantes del Centro Regional Universitario de Coclé de la Universidad de Panamá . Revista Científica Guacamaya, 7(2), 92–108. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/3707