
Derechos de autor 2025 Revista Científica Guacamaya
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El objetivo de esta investigación fue identificar las actitudes de un grupo de estudiantes de inglés del Centro Regional Universitario de Coclé hacia las tutorías académicas, destacando cómo estas percepciones influyen en su proceso de aprendizaje. A través de una metodología cuantitativa a través de la aplicación de la Escala de Actitudes de Estudiantes Universitarios hacia las Tutorías Académicas de Solaguren-Beascoa & Moreno (2016), se recopilaron datos de una muestra representativa de estudiantes en un programa universitario de formación de Licenciados en inglés. Los hallazgos revelan una valoración generalmente positiva de las tutorías, con los estudiantes identificando estas sesiones como cruciales para mejorar sus habilidades lingüísticas y comprensión académica. Se observó una preferencia notable por la personalización en las tutorías, con énfasis en la adaptación de contenidos a las necesidades y niveles de competencia de cada estudiante. Además, los resultados muestran una apreciación significativa por las oportunidades de interacción y práctica oral en las tutorías, lo que subraya la importancia de incluir actividades que fomenten la comunicación efectiva en inglés. Los estudiantes también expresaron su preferencia por una variedad de métodos de enseñanza, incluyendo actividades interactivas y lúdicas. Un aspecto destacado es la necesidad de mayor flexibilidad y accesibilidad en la programación de las tutorías, con una demanda por opciones más adaptables a horarios estudiantiles variados y posibilidades de sesiones en línea. Por último, el estudio destaca el impacto positivo de las tutorías en la confianza y motivación de los estudiantes para aprender inglés, reafirmando el valor de estas sesiones más allá del ámbito puramente académico. En resumen, esta investigación aporta datos valiosos sobre cómo las actitudes de los estudiantes hacia las tutorías académicas pueden informar estrategias de enseñanza más efectivas y personalizadas en programas tutoriales que fortalezcan la formación de los futuros Licenciados en inglés.