Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 6, 2025
Publicado 2025-10-07

Artículos

Vol. 10 Núm. 1 (2025): Revista Científica Guacamaya

Impacto del bienestar laboral y la salud mental en la Gestión del Talento Humano


DOI https://doi.org/10.48204/j.guacamaya.v10n1.a8383

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.guacamaya.v10n1.a8383

Publicado: 2025-10-07

Cómo citar

Murillo, A. I., Tejedor V, V. E., Nash, G., & Armengol, J. (2025). Impacto del bienestar laboral y la salud mental en la Gestión del Talento Humano . Revista Científica Guacamaya, 10(1), 129–140. https://doi.org/10.48204/j.guacamaya.v10n1.a8383

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el bienestar laboral, la salud mental de los empleados y la gestión del talento humano en grandes empresas del Distrito de Panamá. Se busca entender cómo estos factores influyen en la efectividad organizacional, la atracción, retención y desarrollo de empleados de alto rendimiento. Se utilizó un diseño de investigación descriptiva. La metodología implicó la recolección de datos a través de encuestas administradas a empleados de diversas empresas, centradas en su percepción sobre el bienestar laboral, salud mental y gestión del talento humano. Las encuestas se analizaron con técnicas estadísticas, utilizando herramientas como SPSS. La investigación se basó en una muestra de 81 empresas privadas del Distrito de Panamá, se recopilaron 103 respuestas, debido a la participación de gerentes de diferentes departamentos dentro de algunas de estas empresas. Los resultados indicaron que existe una relación positiva y significativa entre la promoción del bienestar laboral, la salud mental en el entorno laboral y la efectividad en la gestión del talento humano, sin embargo, se observó que solo el 66% de las empresas cuenta con programas efectivos en este ámbito, destacando la necesidad de mejorar las estrategias de bienestar. Además, se evidenció qué factores como el equilibrio entre vida laboral y familiar, percepción de seguridad física en el entorno laborales, comunicación, reconocimiento laboral y equidad, influyen de forma directa en la salud mental y compromiso de los empleados. Las organizaciones que invierten en estos aspectos pueden potenciar un clima laboral más saludable y productivo. Se concluyó que las empresas que invierten en la salud mental y el bienestar de sus empleados pueden mejorar significativamente su capacidad para atraer, retener y desarrollar talento. Se recomienda a las organizaciones implementar programas de bienestar para optimizar la gestión del talento y fomentar un entorno laboral saludable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.