Saltar para menu de navegação principal Saltar para conteúdo principal Saltar para rodapé do site
Enviado Julho 4, 2025
Publicado 2025-07-08

Artículos

Vol. 4 N.º 2 (2025): REDEPSIC

El Modelo Constructivista y su incidencia en los procesos educativos de los estudiantes de Psicología


DOI https://doi.org/10.48204/red.v4n2.7625

##plugins.themes.immersion.article.figure##

Referências
DOI: 10.48204/red.v4n2.7625

Publicado: 2025-07-08

Como Citar

Uhsca Cuzco , N. E., Santillán Vera, B. F., & Montiel Cavero, M. E. (2025). El Modelo Constructivista y su incidencia en los procesos educativos de los estudiantes de Psicología. REDEPSIC, 4(2), 18–33. https://doi.org/10.48204/red.v4n2.7625

Resumo

La educación moderna, especialmente en la carrera de psicología, se ha centrado en el modelo constructivista. Se ha observado una mejora significativa en el uso de este modelo a medida que la tecnología avanza y los estudiantes tienen acceso a una amplia gama de información. Esto les permite a los estudiantes construir su propio conocimiento; sin embargo, la no participación en cuanto a adquirir conocimientos, pone de manifiesto la importancia de un buen guía por parte del maestro. El objetivo principal de este estudio es analizar cómo influye el modelo constructivista en el proceso educativo de los estudiantes de la carrera de psicología en el periodo académico noviembre 2023 al de marzo 2024. En base a eso se generaron los objetivos específicos siendo estos: Identificar, enumerar y describir el modelo constructivista en el proceso educativo de los estudiantes de la carrera de psicología. Se utilizo un enfoque metodológico inductivo-deductivo para abordar este problema. Mientras que el método deductivo se enfoca en la lógica y las reglas predefinidas para llegar a conclusiones específicas, el método inductivo se basa en observaciones específicas para llegar a conclusiones generales. Para identificar patrones y principios que guíen la investigación, estos métodos se complementarán. El estudio dio uso a encuestas para la recopilación de datos y opiniones de los alumnos. Se pudo obtener información de manera directa sobre la percepción y la experiencia de los alumnos con el método constructivista. Estos resultados asistieron en la comprensión de los efectos del método pedagógico y generaron sugerencias para una aplicación óptima en el futuro.  A su vez, manifestaron que el modelo constructivista tiene un impacto significativo en la motivación de los estudiantes para aprender. Sin embargo, se observa una diversidad de opiniones, lo que indica que el enfoque constructivista puede ser efectivo para algunos estudiantes, pero no tanto para otros. Se pudo obtener como conclusión que el modelo constructivista posee un impacto significativo en el proceso educativo de los estudiantes de la carrera de psicología durante el periodo académico noviembre de 2023 a marzo de 2024. En base a lo anterior expuesto, se recolectaron una considerable cantidad de opiniones y experiencias, siendo en su mayoría una mejora en su motivación para aprender de parte de los encuestados. Esto da indicios de que el enfoque constructivista muestra efectividad para los estudiantes, al centrarse en fomentar su motivación intrínseca mientras que otros estudiantes no perciben cambios significativos en su motivación.

Downloads

Não há dados estatísticos.