GOBERNANZA AMBIENTAL Y COVID-19 ¿Qué hemos aprendido de esta Sindemia?
Palabras clave:
Gobernabilidad, Covid-19, Comunidades Organizadas, Desarrollo Sostenible, EPIResumen
La gobernabilidad es el arte de la buena gobernanza, en este sentido, la gobernanza ambiental es un requerimiento de las comunidades y pueblos interesados en un ambiente que respete la participación y el acceso libre e informado de las comunidades. La pandemia/sindemia, se presenta como un reto que vulnera los derechos de las personas, sin embargo, la misma no es más una consecuencia de un modelo de consumo voraz que no se detiene, y al ritmo que llevamos la humanidad vendrán otras pandemias. Panamá no escapa a esta realidad, sin embargo, en temas de conservación se ha retrocedido en los últimos años, la deforestación y la poca sensibilización nos pasaran factura más tarde que temprano con nuevas pandemias y nuevas crisis.
Descargas
Citas
Entrevista a Guillermo Castro, 2021, Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental, SOLCHA, enlace en: https://www.halacsolcha.org/index.php/halac/article/view/523/474
Pineda, C., 2018, “América Latina: expansión capitalista, conflictos sociales y ecológicos”, El despliegue del capital sobre la naturaleza, editores; Hernán Cuevas Valenzuela, Dasten Julian, Jorge Rojas, Santiago de Chile,
Reyes, P., 2020, “Energía y Crisis civilizatoria”, en Revista Alainet, Crisis civilizatoria: antesala al colapso, N. 550, octubre. pp. 8-11
Sousa Santos, B., 2018, “O fim do imperio cognitivo”, Coimbra, editorial Almedina.
Schönrock, Ph., Surasky, J., 2020, “La dimensión ambiental de la gobernanza de la agenda 2030 en América Latina y el Caribe”, PNUMA.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.