Odisea por el agua. Análisis del conflicto, uso y administración del agua en Arraiján
Contenido principal del artículo
Resumen
El agua sigue siendo uno de los principales elementos generadores de conflictos a nivel
global. Pero no es el agua per se la que genera el conflicto, sino la forma en la que se
organizan los modos de gestionar su uso y administrarla en relación con las personas y
comunidades. En este artículo se presentan diferentes aristas de una problemática que
con los años se ha ido incrementando, tanto así, que hoy en día se habla de conflictos
hídricos por el derecho a la vida y que es uno de los conflictos socioambientales que más
protestas ha generado en los últimos años por encima de otros problemas sociales que
demandan solución como la delincuencia, la corrupción ente otros. Se realizo una
encuesta virtual entre los meses de febrero y marzo del 2023 en donde participaron 76
personas de 8 corregimientos del distrito de Arraiján. Analizaremos las respuestas y nos
adentraremos a obtener una aproximación a la problemática del fenómeno del agua en
este distrito de la metrópolis panameña.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Citas
Consejo Nacional del Agua. (2016). Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua
para todos. Panamá. https://www.undp.org/es/panama/publications/plan-nacional-
de-seguridad-h%C3%ADdrica-2015-2050-agua-para-todos
Informe de políticas de ONU-AGUA sobre el cambio climático y el agua. (2019). https://www.
unwater.org/sites/default/files/app/uploads/2019/12/UN-Water_PolicyBrief_Water_
Climate-Change_ES.pdf
Montoya, C. y Valencia, G., (2020). Gestión comunitaria del agua en América Latina, conflictos
sociales y cambios institucionales En D. Roca-Servat y J. Perdomo (comps), La lucha
por los comunes y las alternativas al desarrollo frente al extractivismo: miradas desde
las ecología(s) política(s) latinoamericanas (págs. 325-344). Buenos Aires: CLACSO.
Serie Ambiente, Cambio Climático y Sociedad, Colección Grupos de Trabajo, CLACSO.
Nieto, Nubia. (2011). La gestión del agua: tensiones globales y latinoamericanas. Política y
Cultura, (36), 157-176. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S0188-77422011000200007&lng=es&tlng=es.
Water Conflict Chronology. (2023). https://www.worldwater.org/conflict/map/