Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado agosto 22, 2025
Publicado 2025-08-23

Artículos

Vol. 12 Núm. 2 (2025): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios

Sensibilización sobre derechos digitales en docentes y estudiantes de educación premedia en el Área Metropolitana de Panamá y Panamá Oeste


DOI https://doi.org/10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8002

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8002

Publicado: 2025-08-23

Cómo citar

Juárez M., V., De León, A., Ardines G., S., Coba, E., Villalaz, M., & Pinzón Agrazal, J. (2025). Sensibilización sobre derechos digitales en docentes y estudiantes de educación premedia en el Área Metropolitana de Panamá y Panamá Oeste. Revista Colón Ciencias, Tecnología Y Negocios, 12(2), 42–63. https://doi.org/10.48204/j.colonciencias.v12n2.a8002

Resumen

La Observación General No. 25 del Comité de los Derechos del Niño se centra en los derechos de los niños en relación con el entorno digital adoptada por la ONU en 2021. Esta observación trata sobre la necesidad de proteger y fomentar los derechos de los niños en el marco de la creciente digitalización, garantizando que los niños dispongan de un acceso seguro y justo a las tecnologías digitales. Panamá ha sido un participante activo de esta observación por lo que, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), en el año 2021 desarrolló seminarios de sensibilización abordando temas como el derecho de la infancia con enfoque en derechos digitales, uso seguro de Internet y ciudadanía digital. Este artículo tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento que sobre derechos digitales obtuvieron los docentes y estudiantes de Educación Premedia durante los seminarios de sensibilización brindados por SENNIAF. A partir de un total de 22 colegios se seleccionó una muestra de 9 colegios de forma aleatoria no probabilística del área educativa metropolitana de Panamá y Panamá Oeste, encuestando a 367 estudiantes. El diseño de la encuesta fue un cuestionario cerrado constituido de 8 preguntas relacionadas a los Derechos Digitales. Finalizada la recolección de información, se llevó a cabo su clasificación, distribución, y la creación de tablas que ilustraban los datos obtenidos. Los resultados indican que los estudiantes y docentes identifican sus derechos y la protección a la que tienen derecho al utilizar Internet, aunque es necesario robustecer la discusión sobre el tema entre ellos. Se destaca, entre otros aspectos, que los niños y adolescentes tienen derecho a juegos y a divertirse en Internet con otros niños y adolescentes en un tiempo limitado y con la supervisión de sus padres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.