
Derechos de autor 2025 Revista médico científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Una femenina de 38 años con antecedentes de migraña acudió a urgencias por aumento en la intensidad de su cefalea. La tomografía computarizada mostró una lesión hiperdensa, bien delimitada, de 5 milímetros en el seno maxilar izquierdo, compatible con un osteoma. Este hallazgo fue incidental y la paciente no presentaba síntomas respiratorios ni signos de sinusitis. El caso es representativo de los osteomas sinonasales, que suelen ser tumores benignos, asintomáticos y de crecimiento lento. Aunque la localización en el seno maxilar es poco común, la imagen fue característica y no sugirió lesiones más agresivas. Dado que la paciente no tenía síntomas locales atribuibles al osteoma, no se indicó tratamiento quirúrgico. Este caso subraya la importancia de reconocer estas lesiones en estudios de imagen y diferenciarlas de otras patologías óseas, ya que muchas veces no requieren intervención, siempre que se mantengan asintomáticas y sin implicaciones funcionales o estéticas.