Influencia del nivel económico: rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Panamá, 2021
Palabras clave:
nivel socioeconómico, estudiantes universitarios, rendimiento académico, influenciaResumen
El rendimiento académico es la evaluación de los conocimientos adquiridos en un entorno superior. El objetivo de estudio del presente artículo es la relacion de influencia que existe entre el
rendimiento académico y el nivel económico de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Panamá. El objeto de investigación será el rendimiento académico de los
estudiantes universitarios y el factor de nivel económico que influyen en el resultado académico.
Para esto se aplicó una encuesta de 6 preguntas a 20 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Panamá.
El estudio fue realizado a través de un método analítico, explicativo y descriptivo que se da en base al análisis de los niveles económicos que existen en Panamá y los factores que afectan el rendimiento académico de los estudiantes universitarios, donde se concluyó que el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de la Universidad de Panamá se ve afectado por el nivel económico que posean.
Descargas
Citas
Lizasoain, L., Joaristi, L., Lukas, J. F., & Santiago, K. (2007). Efectos Contextuales del Nivel
Socioeconómico sobre el Rendimiento Académico en la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma Vasca (España). Estudio Diferencial del Nivel Socioeconómico...
Education Policy Analysis Archives, 15(8).
García Bocaranda, Blanca (2000). Detecte a tiempo el bajo rendimiento académico.
Caracs,junio. Disponible en :
http://www.mujeresdeltercermilenio.hpg.ig.com.br/rendimientoacademico.htm
Alves, Elizabeth y Acevedo, Rosa (1999). La evaluación cuantitativa. Venezuela: Ediciones
Cerimed, Valencia.
Morales A.L. (1999). El entorno familiar y el rendimiento escolar. Andalucía: Consejería de Educación y Ciencia.
Montes, Isabel y Lerner Jeannette (2010). Rendimiento Académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad EAFIT, Perspectiva cuantitativa.
Valenzuela, J., Schiefelbein, E., et al. (1994). Factores que Afectan el Rendimiento Académico en la Educación Primaria (Revisión de la Literatura de América Latina y el Caribe).
Recuperado (20/10/2021) de: http: //www.oei.es/calidad2/Velezd.PDF
Contreras, F., Espinosa, J. C., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía, A., & Rodríguez, A. (2005).
(S/f). Elcapitalfinanciero.com. Recuperado el 27 de octubre de 2021, de
https://elcapitalfinanciero.com/seis-de-cada-diez-panamenos-son-pobres-o-vulnerables/
García, L. O. (2016). Nivel socioeconómico y rendimiento académico: estudiantes resilientes. Universidad Complutense de Madrid.
La Estrella Panamá, G.-L. E. (s/f). Factores socioeconómicos y psicopedagógicos de los estudiantes de primer ingreso. Com.pa. Recuperado el 27 de octubre de 2021, de https://www.laestrella.com.pa/nacional/politica/170209/factores-estudiantes-socioeconomicospsicopedagogicos
Cruz, Z., Medina, J., Vázquez, J., & Espinosa y Alejandrina Antonio, E. (s/f). Influencia del
nivel socioeconómico en el rendimiento académico de los alumnos. Ecorfan.org. Recuperado el 27 de octubre de 2021, de
https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias%20Administrativas%20y%20Sociales%20T_V/arti
culo_3.pdf
Garbanzo Vargas, Guiselle María. (2013). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios desde el nivel socioeconómico: Un estudio en la Universidad de Costa Rica. Revista Electrónica Educare, 17(3), 57-87. Retrieved October 25, 2021, from
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
42582013000300004&lng=en&tlng=es.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.