La logística inversa como alternativa a contaminación producida en empresa envasadoras de plástico en el Municipio de Panamá, ciudad de Panamá, 2021
Palabras clave:
logística inversa, reciclaje, contaminación, cadena de suministroResumen
La presente investigación trata sobre la logística inversa como una alternativa a la contaminación que se produce en las empresas embotelladoras de plástico en Panamá. El objetivo es demostrar que la logística inversa puede ser una alternativa eficiente que contribuya a reducir la contaminación producida por las empresas en el país. El alcance es que se implemente la logística inversa como una alternativa de minimizar el impacto ambiental con beneficios
económicos y financieros para las empresas. La investigación es cuantitativa y se utilizó el método de cuestionario con datos secundarios ya que se tomó la guía del cuestionario de la Tesis
Doctoral del Dr. Williams (2013) realizado por el Municipio de Panamá entre los años 2012-2013 pero, ampliando la muestra a 400 encuestados y extendiendo el lugar al año 2021. Las principales conclusiones son que los encuestados están conscientes del alto nivel de contaminación existente, enfocados en plástico PET en Panamá y que aceptan cambios en el proceso de producción que sean amigables con el medio ambiente. También, las empresas
empacadoras de plástico contribuyen a la reducción de la contaminación en la capital si aplicaran un sistema de logística inversa.
Descargas
Citas
Cáceres, P. (19 de julio de 2017). ¿Cuánto plástico hemos generado desde que se inventó y dónde ha ido a parar? La Vanguardia.
https://www.lavanguardia.com/cultura/20211020/7804311/vikingos-llegaron-america-471-anos-colon.html
EFE. (29 de septiembre de 2019). El principal vertedero de Panamá carece de mecanismos para tratar el plástico. Panamá Plásticos: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/elprincipal-vertedero-de-panama-carece-mecanismos-para-tratar-plastico/20000013-
4074776
Gómez, R. (10 de mayo de 2010). La logística inversa y el reciclaje: un beneficio para todos.
Canales Sectoriales: https://www.interempresas.net/Reciclaje/Articulos/40270-Lalogistica-inversa-y-el-reciclaje-Un-beneficio-para-todos.html
Grant, D. B., Trautrims, A., & Yew Wong, C. (2017). Sustainable logistics and supply chain management 2nd edition. Kogan Page.
INECO. (31 de julio de 2017). Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos. Tomo II Hito
1.4.6.3. Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos 2017-2027:
http://www.aaud.gob.pa/plangestion/PNGIR.pdf
Logisfashion. (5 de febrero de 2020). La logística Inversa como fuente de ventajas para las empresas. https://www.logisfashion.com/es/logistica-inversa-como-fuente-de-ventajaspara-las-empresas/
Mariano. (30 de mayo de 2011). Proceso de reciclaje del PET. Tecnología de los Plásticos:
https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/05/proceso-de-reciclaje-del-pet.html
Mejia Dervis, T. (27 de agosto de 2020). Investigación explicativa: características, técnicas, ejemplos. Lifeder: https://www.lifeder.com/investigacion-explicativa/
ORI. The Office of Research Integrity. (s.f.). Estudios descriptivos. Diseño de la investigación :
https://ori.hhs.gov/education/products/sdsu/espanol/res_des1.htm
RAENCO. (27 de septiembre de 2018). Evita la contaminación por plástico, utiliza fuentes de agua con llenador de botellas. La Prensa. https://www.prensa.com/losexpertos/Evitacontaminacion-plastico-llenador-botellas_7_5131806769.html
Rojas, M. D., Pérez, J. P., & Jiménez, L. M. (2014). Logística inversa y verde. Sostenibilidad
y medio ambiente. Ediciones de la U.
Sánchez, Y. P. (29 de septiembre de 2021). El reciclaje requiere un mercado más consciente.
La Estrella de Panamá. La Estrella de Panamá: https://www.laestrella.com.pa/cafeestrella/planeta/210929/reciclaje-requiere-mercado-consciente
SENACYT. (30 de enero de 2020). Abordando la gestión de desechos sólidos y material reciclado. Café científico: https://www.senacyt.gob.pa/
Tasón, J. (12 de noviembre de 2014). Panamá reciclará localmente envases de cartón en el 2015.
La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/nacional/141112/panama-cartonenvases-reciclara-localmente
Toro Jaramillo, I. D., & Parra Ramírez, R. D. (2006). Método y conocimiento: metodología de la investigación. Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Williams, V. A. (2013). Propuesta para el uso de la logística inversa como nueva área de
negocio para las empresas envasadores de plástico en Panamá [Tesis doctoral, Universidad del Istmo]. Repositorio Institucional. https://www.udelistmo.edu/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.