LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Autores/as

Palabras clave:

Prevención de riesgos laborales, seguridad industrial, ingeniería industrial, accidente de trabajo y enfermedad laboral

Resumen

La prevención de riesgos laborales es una disciplina transversal en el mundo de la empresa, que abarca diferentes temáticas, desde la tecnología y las ciencias tradicionales (química, biología, farmacia) hasta la gestión empresarial o jurídica, por lo que no es posible situarla en ninguno de los ámbitos clásicos de la enseñanza universitaria (científico, sanitario, tecnológico, sociojurídico o humanidades).

Este artículo describe el concepto y alcance de la prevención de riesgos laborales y su función de minimizar los accidentes laborales y enfermedades profesionales, y a 

continuación su relación con la seguridad industrial. El artículo establece la relación de la seguridad industrial con el ámbito de la prevención de riesgos, y destaca que la aplicación de la normativa del sector industrial, que en España está regulado por la Ley 21/1992 de Industria y las normas que la desarrollan en el ámbito eléctrico, instalaciones térmicas, instalaciones de gas natural o petrolíferas...

Palabras clave: Prevención de riesgos laborales, seguridad industrial, ingeniería industrial, accidente de trabajo y enfermedad laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arrieta Idiakez, Francisco Javier (2020). 120 años de la Ley dato de accidentes de trabajo… y mucho que aprender. Noticias de Guipuzcoa. Disponible en https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/opinion/tribuna-abierta/2020/03/05/120-anos-ley-dato-accidentes/1017253.html
Cortés Díaz, J. M. (2018). Técnicas de prevención de riesgos laborales. Editorial Tébar.
García Benavides, F.; Ruiz Frutos, C.; García García, A. M. (1997). Salud laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Revista Española de Salud Pública, 71(4), 409-410.
García Delgado, I., Maeso Escudero, J.V. (2005). El papel del ingeniero industrial como técnico en prevención de riesgos laborales. In IX Congreso de Ingeniería de Organización (p. 191). Disponible en http://adingor.es/congresos/web/articulo/detalle/a/1130
García González, G. (2015). Los inicios de la previsión social en España: responsabilidad patronal y seguro de accidentes en la ley de accidentes del trabajo de 1900. Lex Social: Revista de Derechos Sociales, 5(2), 1-32. Disponible en https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/1428
Gómez, B. (2017). Manual de prevención de riesgos laborales. Marge books.
González Ortega, S. (1979). La seguridad e higiene en el trabajo en la Constitución. Revista de Política Social, (121), 199.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. 10 de noviembre de 1995. Boletín Oficial del Estado número 269, de 10 de noviembre de 1995. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-24292
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Boletín Oficial del Estado número 261, de 31 de octubre de 2015. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11724.
Moriano León, J. A., Topa Cantisano, G., García Ael, C. (2019). Psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales. Editorial Sanz y torres SL.
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Boletín Oficial del Estado número 27, de 31 de enero de 1997. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-1853
Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. Boletín Oficial del Estado número 148, de 21 de junio de 2001. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-11881
Rodríguez, S., Solís, H., & Chiquito, S. (2018). Sistemas integrados de gestión ingeniería industrial. Impacto científico, 13(2), 251-259. Disponible en
Rubio Romero, J.C. (2005). Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales.
Ulloa-Enríquez, M. Á. (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. Ingeniería Industrial, 33(2), 100-111.
Universidad de Cádiz (2022). Máster en prevención de riesgos laborales. Disponible en https://esingenieria.uca.es/docencia/masteres/mprl/
Universidad Nacional de Educación a Distancia (2022). Oferta de másteres universitarios. Disponible en https://www.uned.es/universidad/inicio/estudios/masteres.html
Universidad Oberta de Catalunya (2022). Master universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Disponible en https://estudios.uoc.edu/documents/12253/15204235/Prevencion_riesgos_laborales_PC01518-ES-MU-PRL-EIE-21.pdf/bd99d421-eb98-4b32-bb59-ccfdad8b8b1d

Descargas

Publicado

2022-07-19

Cómo citar

Blanco Silva, F. y Sarmiento Díez, O. (2022) «LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES», REICIT, 2(1), pp. 101–113. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/3059 (Accedido: 30 mayo 2023).

Número

Sección

Artículos