Análisis de la Rentabilidad y Competitividad Digital como Componentes Claves del Éxito en las Organizaciones Empresariales Latinoamericanas en Respuesta al COVID-19, 2020.
Palabras clave:
Competitividad, rentabilidad, eficiencia, visión, productividadResumen
En el siguiente trabajo se estará presentando la importancia de la rentabilidad y competitividad digital como factor esencial para el desarrollo de las empresas a corto y largo plazo. El objetivo de este estudio es determinar la relación del impacto de la rentabilidad y competitividad como componentes claves del éxito en las organizaciones empresariales latinoamericanas y su supervivencia ante un mercado cambiante, 2020. Busca especificar la importancia de estas dos variables y su influencia en la búsqueda del éxito empresarial ante una situación de emergencia. Se determinó que factores permiten la rentabilidad y competitividad para el desarrollo de una organización empresarial, así como demostrar el impacto que pueden generar estos elementos en las organizaciones empresariales y cómo influyen directamente en el éxito de las mismas. Para este desarrollo nos basamos en una metodología inductiva y analítica observacional mediante la búsqueda bibliográfica de textos que ayuden a validar la investigación. En esta investigación los métodos y materiales que se utilizaron son: recursos literarios como artículos científicos, tesis, revistas, blogs entre otros documentos y sitios webs que aportasen valor a la investigación y que fueran de gran ayuda para la recopilación de la información pertinente como tambien información secundaria lo que muestra un nivel exploratorio y un análisis cualitativo. Los resultados obtenidos en esta investigación nos muestran que datos impactantes para la conclusión de este articulo como por ejemplo un 19% de empresas de la región estudiada se vieron afectadas y consideraros cerrar, además 8,1% del total del empleo formal en el sector empresarial (esto representa 8.5 millones de empleos). Al culminar esta investigación podemos observar cómo estos factores de estudio: rentabilidad y competitividad; han jugado un papel muy importante en el éxito de una empresa permitiéndonos observar la importancia que se debe tenerle a estos factores una empresa para poder crecer y subsistir principalmente. Además también encontramos que estos factores se encuentran directamente ligado con la misión y visión de la empresa.
Descargas
Citas
BID. (03 de agosto de 2022). Tras sobrevivir la pandemia, las empresas de América Latina y el Caribe necesitan ayuda. Obtenido de Banco interamericano de datos: https://www.iadb.org/es/noticias/tras-sobrevivir-la-pandemia-las-empresas-de-america-latina-y-el-caribe-necesitan-ayuda-0
CEPAL. (2021). Mipymes y el COVID-19. Obtenido de CEPAL: https://www.cepal.org/es/euromipyme/mipymes-covid-19
Chevalier, S. (2020). América Latina sigue atrasada en materia de competitividad digital. Obtenido de Statista: https://es.statista.com/grafico/23135/paises-latinoamericanos-en-el-ranking-de-competitividad-digital/
Clavijo, C. (18 de julio de 2020). Competitividad empresarial: 4 estrategias para tu negocio. Obtenido de HubSpot: https://blog.hubspot.es/sales/competitividad-empresarial
Dávila, G. (2006). EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO DENTRO DEL PROCESO INVESTIGATIVO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES. Laurus, 12, 180-205. Obtenido de redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf
Días, B. (27 de abril de 2018). ¿Cómo mejorar la rentabilidad de tu empresa? Obtenido de GrowX Agency: https://blog.growxco.com/articulos/como-mejorar-la-rentabilidad-de-tu-empresa
Dos consultores. (2018). Cómo mejorar la competitividad y la rentabilidad de un negocio. Obtenido de Dos consultores: https://dosconsultores.com/articulo-como-mejorar-la-competitividad-y-la-rentabilidad-de-un-negocio/
Estela, m. (09 de julio de 2020). Rentabilidad. Obtenido de Concepto.de: https://concepto.de/rentabilidad/
Fernández, H. (2019). Capital humano ¿Qué significa para una empresa? Obtenido de economia tic: https://economiatic.com/capital-humano/
gonzalez, E. (enero de 2020). Variedad estratégica y rentabilidad empresarial. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/11087/UOV0027TEGF.pdf?sequence=1
Gonzalez, I. (2015). Nuestra Misión, nuestra Visión y nuestros Valores. Obtenido de IDEXIO: http://idexio.com/Mision,-Vision-y-Valores/
Horst, A. (2016). Competitividad, productividad y rentabilidad en la gestión del tlento. Obtenido de IMC: https://mxintegralmc.com/Articulos/IMC2015.pdf
IMD. (2020). La misión del Centro de Competitividad Mundial. Obtenido de IMD: https://www.imd.org/centers/world-competitiveness-center/
ingram, D. (2019). ¿Cuáles son los componentes clave para el éxito competitivo en los negocios? Obtenido de La Voz: https://pyme.lavoztx.com/cules-son-los-componentes-clave-para-el-xito-competitivo-en-los-negocios-11018.html
Izquierdo, J. D. (abril/junio de 2016). Crecimiento y rentabilidad empresarial en el sector industrial brasileño. Contaduria y administración, 61(02). doi:https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.12.001
José Reinel, J. B. (2018). FUENTES DE RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. Obtenido de cladea: https://cladea2014.files.wordpress.com/2014/10/paper_289.pdf
Koenes, A. (1995). Objetivo: Rentabilidad. madrid: Ediciones 2 santos.
Leon, A., & Varela, M. (2011). LA RENTABILIDAD COMO FUENTE DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD EN EL ENTORNO EMPRESARIAL. Ciencias Económicas, 29(1), 531-544.
medina. (2018). Cómo mejorar la competitividad y la rentabilidad de un negocio. Obtenido de dosconsultores: https://dosconsultores.com/articulo-como-mejorar-la-competitividad-y-la-rentabilidad-de-un-negocio/
Milagros cano, D. O. (2013). Rentabilidad y competitividad en la PYME. Obtenido de ciencia Administrativo: https://cienciadministrativa.uv.mx/index.php/cadmiva/article/view/1661
Orellana, P. (03 de agosto de 2020). Sostenibildad económica. Obtenido de Econimipedia: https://economipedia.com/definiciones/sostenibilidad-economica.html
Pedro Cadena. (2017). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Revista mexicana de ciencias agricolas, 1603-1617.
pro, Q. (2017). ¿Cuáles son los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa? Obtenido de Question pro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/
Salas, V. (1993). factores de competitividad empresarial. Consideraciones generales. papeles de economia española, 379-396.
Vazquez, C. (2017). Rentabilidad, Competitividad y eficiencia. Economias emergentes, 55-60.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.