Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado enero 14, 2025
Publicado 2025-02-01

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2025): REICIT

Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023


DOI https://doi.org/10.48204/reict.v4n2.6740

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/reict.v4n2.6740

Publicado: 2025-02-01

Cómo citar

García Díaz , S. (2025) «Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023 », REICIT, 4(2), pp. 12–30. doi: 10.48204/reict.v4n2.6740.

Resumen

La rápida evolución tecnológica en el sector financiero ha suscitado un interés creciente en la adopción de la computación en la nube por parte de las empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá. Sin embargo, es necesario investigar y comprender en profundidad cómo esta tecnología podría influir en su funcionamiento y competitividad en el contexto local. En este sentido, la investigación se enfocó en analizar el impacto de la computación en la nube para empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá en el año 2023. La computación en la nube ha transformado la gestión de operaciones de tecnología de la información (TI), permitiendo a las empresas acceder a capacidad de procesamiento y almacenamiento a través de Internet. En Panamá, las cooperativas pueden beneficiarse de esta tecnología para mejorar su eficiencia y reducir costos, lo que se alinea con la transformación digital, un concepto crucial en la competitividad empresarial. No obstante, las cooperativas enfrentan desafíos en la gestión de sus operaciones de TI, como la falta de recursos para invertir en infraestructura y personal especializado. La adopción de la computación en la nube puede ayudar a superar estos desafíos al ofrecer servicios de TI como almacenamiento de datos, capacidad de procesamiento y seguridad de la información. El análisis comparativo entre los costos de propiedad de la infraestructura en las premisas y en la nube revela diferencias significativas. A lo largo de cuatro años, la nube ofrece costos iniciales más bajos y menores costos operativos, lo que resulta en un costo total de propiedad más bajo en comparación con la infraestructura en las premisas. Esto demuestra que la computación en la nube es una opción más rentable para las cooperativas financieras en Panamá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.