
Derechos de autor 2025 REICIT
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La investigación analiza el estado del arte de la integración de sistemas inteligentes en edificios y su impacto en la eficiencia energética, abordando el desafío global de la sostenibilidad. El estudio combina un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, con un diseño observacional y transversal basado en la revisión de 30 artículos clave publicados entre 2020 y 2024. Los hallazgos destacan que la implementación de tecnologías como IoT, inteligencia artificial y sistemas híbridos de energía renovable optimiza significativamente el consumo energético y reduce las emisiones de CO2, alcanzando ahorros de hasta un 70% en dependencia de fuentes externas. Sin embargo, se identificaron barreras como los altos costos iniciales y la falta de interoperabilidad tecnológica. Este trabajo aporta una síntesis crítica de avances tecnológicos y propone estrategias prácticas para superar dichos obstáculos, subrayando la necesidad de normativas específicas e incentivos económicos. Las implicaciones del estudio son relevantes para investigadores, diseñadores y responsables de políticas, proporcionando una base para futuros desarrollos en edificaciones sostenibles. Finalmente, se identifican áreas para futuras investigaciones, incluyendo estudios longitudinales y esquemas innovadores de financiamiento, como la energía como servicio.