
Direitos de Autor (c) 2025 REICIT
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Las semillas son uno de los insumos más importantes para la producción de cebolla (Allium cepa L.). Sin embargo, el tiempo y las condiciones de almacenamiento pueden afectar significativamente su calidad. El objetivo del estudio fue evaluar cómo estos factores influyen en la germinación de las semillas. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un diseño completo al azar (DCA), que incluyó seis cultivares comerciales de semillas (C1 – C6), almacenadas durante diferentes periodos (entre 3 y 10 años) en un refrigerador a una temperatura de 5 + 2° C y una humedad relativa del 30 al 50%. Se prepararon dos bandejas de almácigo por cultivar, cada una con capacidad para 280 plántulas. Después de un mes, se seleccionó al azar tres hileras de 20 plántulas por cultivar, para determinar el porcentaje de germinación por hilera, aplicando la transformación mediante la ecuación: y = LN(x+1). Se realizó un análisis de varianza a un nivel de significación de 0,05, así como una regresión exponencial para evaluar la correlación entre el tiempo de almacenamiento de la semilla y la germinación. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados (F = 272,5616; p = 6,412 x 10-12). El primer grupo conformado por los cultivares con 3,25 hasta 4,75 años de almacenamiento y un porcentaje de germinación promedio adecuado (C1 = 95%; C2 = 91,67%; C3 = 91,67%; C4 = 86,67%). En contraste, el segundo grupo, que incluyó cultivares almacenados durante 4,5 años hasta 10 años, mostró una germinación deficiente (C5 = 31,67%; C6 = 11,67%). El análisis de regresión exponencial reveló una relación inversa entre la germinación y el tiempo de almacenamiento, con una correlación considerable (R2 = 0,7556). En conclusión, el almacenamiento de semillas de cebolla en condiciones adecuadas no debería exceder los 4 años desde la fecha de empaque.