Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 21, 2025
Publicado 2025-10-27

Artículos de investigación y ensayos filosóficos

Núm. 5 (2025): Analítica

Responsabilidad moral en la filosofía de Platón. Comentario sobre “Timeo” 86D-87B


DOI https://doi.org/10.48204/2805-1815.8471

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/2805-1815.8471

Publicado: 2025-10-27

Cómo citar

Zapata Pedrosa , M. (2025) «Responsabilidad moral en la filosofía de Platón. Comentario sobre “Timeo” 86D-87B», Analítica, (5), pp. 28–40. doi: 10.48204/2805-1815.8471.

Resumen

Este artículo explora diversas interpretaciones de la responsabilidad moral en el Timeo de Platón, abordando el rompecabezas planteado por Taylor respecto a la relación entre el determinismo y la agencia humana. Se analizan cuatro soluciones principales: la negación de la autoría, el enfoque pedagógico, la teoría del más allá y la interpretación de causalidad matizada; se argumenta que todas ellas terminan cayendo en el mismo determinismo que intentan resolver. Finalmente, se propone un quinto enfoque interpretativo, el enfoque narrativo, sugiriendo que el determinismo en el Timeo se relaciona con los aspectos narrativos del diálogo: Timeo, en tanto que es un político, discute la naturaleza humana como algo determinable por la política, no en un sentido absoluto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.